Primeros resultados del Gran Colisionador de Hadrones, bajo licencia Creative Commons
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 16 de julio del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Después de toda la polémica causada por el Gran Colisionador de Hadrones, la “máquina de Dios” ha seguido funcionando y aportando una gran cantidad de valiosos datos científicos para la comunidad. Los primeros resultados de dichas investigaciones ya han sido publicados con una grata sorpresa: están bajo una licencia Creative Commons.
La documentación de los primeros resultados del Gran Colisionador de Hadrones del CERN, detalla los resultados de investigaciones, pruebas y experimentos llevados a cabo con la ayuda de la famosa máquina de Dios. Estos documentos fueron liberados a todo público con una licencia Creative Commons, misma que permite estudiarlos, publicarlos, modificarlos y re-distribuirlos libremente.
Sobre este hecho, el equipo de investigaciones del CERN ha hecho público un pronunciamiento:
La comunidad de Física de Alta Energía y los experimentos de frontera que se ejecuta en el Gran Colisionador de Hadrones del CERN tienen como objetivo apuntar a desentrañar los misterios del universo. Esta gran ambición sólo se puede alcanzar con los fundamentos de la tecnología y la innovación, la colaboración y la asociación, y quizá sobre todo, para compartir información, por lo que esta comunidad se ha esforzado en enviar a Open access sus resultados científicos desde hace ya décadas.
La evolución de la comunicación científica en el campo, recientemente incorporada por la iniciativa SCOAP3, ha alcanzado un hito importante con la publicación de los primeros resultados de los experimentos del LHC bajo una licencia de Creative Commons. Estos han aparecido en la Revista Europea Física (Springer) (CC BY-NC ); el Diario de Física de Altas Energías (Sissa) (CC BY-NC ); la Physics Letters (Elsevier) (CC BY-NC ), y la Physical Review Letters (APS) ( CC BY-NC ).
CERN se ha convertido en un defensor de la idea de reconocer la contribución que sus licencias han aportado a la aceleración de la comunicación científica y la simplificación de los investigadores para compartir su trabajo. Las licencias de Creative Commons son instrumento importante para la publicación de los resultados experimentales del CERN
Los tres documentos del Gran Colisionador de Hadrones liberados bajo Creative Commons están diponibles en formato PDF y se peuden descargar directamente desde aquí, aquí, y aquí.
Fuente: Creative Commons Weblog
Continúa Leyendo

Primer hombre con sida (VIH) aparentemente curado
Timothy Ray Brown, un paciente en Alemania que contrajo el VIH hace más de 3 años, parece haber …

Detectan en Bélgica el primer Android con Gingerbread
Gingerbread es la versión de Android que se espera aparezca en los próximos días y que presente una …