🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Príncipe saudí invierte $300 millones en Twitter

Por Gottlieb Bustos Schulze
Publicado el 20 de diciembre del 2011
2 minutos de lectura • 231 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 20 de diciembre del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

twitter-money
Twitter acaba de recibir una inyección de efectivo masiva de una interesante fuente. Un comunicado de prensa de Kingdom Holding Company anunció hoy que la compañía y su fundador, el príncipe saudí Alwaleed Bin Talal Bin Abdulaziz Alsaud, pusieron en un total combinado, $300 millones de inversión en Twitter. El comunicado de prensa dijo que la inversión se hizo después de “varios meses de negociaciones y debida diligencia”. La inversión se basa realmente en la compra de acciones de los anteriores accionistas de Twitter.

El New York Times informa que la nueva inversión tiene un valor del 3% de lo que se considera vale el propio Twitter. En el comunicado de prensa, el príncipe Alwaleed dijo: “Nuestra inversión en Twitter reafirma nuestra capacidad para identificar oportunidades adecuadas para invertir en prometedoras empresas de alto crecimiento, con un impacto global.”

Twitter ha lanzado recientemente una nueva actualización de su interfaz de usuario, así como sus numerosas aplicaciones de Twitter móvil. La compañía todavía obtiene la mayor parte de sus ingresos a través de la publicación de anuncios en el sitio web y sus aplicaciones, sin embargo**, la** empresa privada mantiene la mayor parte de su información financiera para sí misma por lo que no hay palabra si Twitter es realmente rentable. Tampoco hay palabra si hay planes de Twitter para lanzar una oferta pública de acciones para recaudar fondos adicionales.

Via: Neowin

Continúa Leyendo