Probamos Inbox, la nueva apuesta de Google para gestionar tu correo electrónico
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 28 de diciembre del 2014, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Google ha lanzado Inbox, un nuevo servicio de gestión del correo electrónico, y lo hemos probado para darles nuestras impresiones acerca de este que, aunque ya se presenta como aplicación definitiva en plataformas como iPhone, Android y el navegador Chrome, por el momento sólo está disponible por invitación.
Se trata de una aplicación independiente de Gmail, pero que en lugar de mostrarnos la habitual lista de e-mails, los cataloga e incluso muestra información relevante del contenido de cada correo recibido. Es un estilo parecido al de las tarjetas de “Google Now” o “Material Design”, el nuevo lenguaje de diseño elegido para Android, que al parecer es como desea la compañía unificar todos sus servicios a partir del lanzamiento de Android 5 Lollipop.
El servicio tiene la particularidad de agrupar mails en conjuntos, de esta forma, por ejemplo, podemos hacer una eliminación masiva de un conjunto de correos con promociones. Además Inbox tiene otras características interesantes, como marcar un mensaje para leerlo más adelante o reaparezca en cierto momento dado o cuando estemos en un lugar específico.
La aplicación se siente ordenada, aunque cuesta acostumbrarse a su entorno ya que es completamente distinto a Gmail en cualquiera de sus versiones. Es interesante la forma en que están dispuestas las distintas opciones de organización del correo, y el botón + en rojo para crear un nuevo mail está bien ubicado. Al pasar el mouse sobre él, además de la opción de redactar un nuevo mail, nos da algunas opciones como invitar a alguien a usar Inbox, y una pequeña lista de los contactos más recientes con los que nos hemos comunicado.
Sólo hemos comentado algunas de las características más importantes de Inbox, porque analizar en profundidad cada una de las secciones da para largo, pero lo que hemos visto y usado hasta ahora nos deja bastante satisfechos. Se agradece una interfaz intuitiva, fácil de usar, sin elementos demasiado complicados. Para quienes gustan de organizar su correo electrónico esta es la aplicación ideal. Para el usuario promedio también está bien, aunque va a costar un poco acostumbrarse a su diseño, pero si eres usuario de Android y ya llevas un tiempo usando Google Now, entonces la dominarás en poco tiempo.
Continúa Leyendo

App chilena gana el Torneo Internacional Universitario de Aplicaciones Móviles
“Laika” es el nombre de la aplicación móvil triunfadora en el Torneo Internacional …

La llegada del nuevo Foursquare y el difícil despegue de Swarm
Hace algunos días Foursquare hacía llegar a sus usuarios un correo electrónico en el que anunciaba …