🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Protección WPA crackeada en 1 minuto

Por Alan Rodriguez
Publicado el 03 de septiembre del 2009
2 minutos de lectura • 281 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 03 de septiembre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

En la actualidad los sistemas de cifrado más seguros para redes inalámbricas WiFi son WPA y WPA2, que si bien ya desde el año pasado se había logrado descifrar su encriptación en un tiempo promedio de entre 12 y 15 minutos, la noticia que ha estado sonando fuertemente es que unos investigadores japoneses lograron crackear una protección WPA en tan solo 1 minuto.

wifi-logo

Según se informa desde Gizmología, un grupo de investigadores japoneses logró desarrollar un sofisticado sistema de análisis de red que permite crackear redes WiFi protegidas mediante el protocolo WPA, a través de un componente vital de esti tipo de cifrado conocido como Temporal Key Integrity Protocol, aunque no se dio a conocer información más extensa sobre el sistema desarrollado.

Si bien cabe destacar que el crackeo solo se hizo posible a la encriptación WPA (las WPA2 son hasta ahora las más seguras y no han corrido con algún riesgo), lo relevante de esta noticia es la gran velocidad con la que se llevó a cabo el ataque, toda vez que el menor tiempo registrado se logró hace poco más de un año con un récord de 13 minutos.

Otro punto importante a considerar es que si bien en Japón y la mayoría de los países europeos el uso de seguridad WPA para las redes inalámbricas es muy frecuente, la mayor parte de las redes inalámbricas de América Latina aún siguen siendo encriptadas con el ya obsoleto sistema de cifrado WEP, el cual es sumamente sencillo de crackear por cualquier persona mediante programas especializados como Aircrack.

Por supuesto, la recomendación para los usuarios es -si su módem o router WiFi lo permite- cambiar el sistema de encriptación por WPA2.