Prueba de sangre detecta cáncer de cabeza y cuello por VPH hasta 10 años antes
Un avance que promete cambiar el juego en la prevención, con precisión casi perfecta y esperanza para regiones con recursos limitados
El virus del papiloma humano (VPH) se ha convertido en un factor clave detrás de muchos cánceres en la cabeza y el cuello, representando cerca del 70% de estos casos en Estados Unidos, donde las tasas no paran de aumentar año tras año. A diferencia de los cánceres cervicales relacionados con el VPH, que cuentan con programas de detección rutinarios, hasta ahora no existía ninguna prueba específica para identificar tempranamente estos cánceres en la garganta o la boca. Esto significa que la mayoría de los pacientes solo descubren su condición cuando el tumor ya ha crecido enormemente, alcanzando miles de millones de células y provocando síntomas evidentes, a menudo con metástasis en los ganglios linfáticos cercanos. Imagínense el impacto: tratamientos más agresivos y peores pronósticos por no haber actuado a tiempo. Pero hay esperanza en el horizonte con un nuevo avance que podría cambiar esta realidad de manera drástica.
En un estudio reciente financiado por el gobierno federal y publicado en el Journal of the National Cancer Institute, investigadores del Mass General Brigham han desarrollado una prueba de biopsia líquida llamada HPV-DeepSeek, que analiza una muestra de sangre para detectar fragmentos de ADN del VPH liberados por tumores incipientes. Esta herramienta promete identificar cánceres de cabeza y cuello asociados al VPH hasta 10 años antes de que aparezcan los síntomas, permitiendo intervenciones tempranas que salven vidas y eviten terapias invasivas. El autor principal, Daniel L. Faden, MD, FACS, oncólogo quirúrgico de cabeza y cuello en el Mike Toth Head and Neck Cancer Research Center del Mass Eye and Ear, explica: “Nuestro estudio muestra por primera vez que podemos detectar con precisión cánceres asociados al VPH en individuos asintomáticos muchos años antes de que sean diagnosticados con cáncer”. Él agrega que, cuando los pacientes llegan a las clínicas con síntomas, los tratamientos necesarios causan efectos secundarios graves y permanentes, pero herramientas como esta podrían capturar el cáncer en etapas iniciales, mejorando así los resultados y la calidad de vida.
La magia de HPV-DeepSeek radica en su uso de secuenciación de genoma completo para cazar esos diminutos fragmentos de ADN viral que se desprenden de los tumores y flotan en la sangre, actuando como señales de alerta temprana. Estudios previos del mismo equipo demostraron que alcanza una especificidad y sensibilidad del 99%, superando métodos diagnósticos actuales cuando se usa en visitas iniciales a la clínica. Para probar su capacidad predictiva a largo plazo, los científicos analizaron 56 muestras del Biobanco de Mass General Brigham: 28 de personas que desarrollaron cáncer años después y 28 de controles sanos. El test detectó ADN tumoral del VPH en 22 de las 28 muestras futuras pacientes con cáncer, mientras que todas las de controles fueron negativas, confirmando su alta precisión. Además, funcionó mejor en muestras tomadas cerca del diagnóstico, con el resultado positivo más temprano a 7,8 años antes, y gracias al aprendizaje automático, mejoraron la detección hasta 27 de 28 casos, incluyendo uno a 10 años previos.
Ahora, para validar estos prometedores hallazgos, el equipo está realizando un segundo estudio ciego financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos, utilizando cientos de muestras del Ensayo de Detección de Cáncer de Próstata, Pulmón, Colorrectal y Ovárico (PLCO) del Instituto Nacional del Cáncer. Este enfoque podría extender la detección precoz no solo a cánceres de cabeza y cuello, sino inspirar avances en otros tipos relacionados con virus. En un mundo donde el VPH afecta a millones, tener una prueba accesible vía sangre podría revolucionar la prevención, especialmente en regiones como Sudamérica donde los recursos médicos a veces son limitados, haciendo que cada detección temprana cuente doble. El financiamiento proviene del Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial (NIDCR) del NIH, con apoyo adicional a Faden de varias becas, aunque las fuentes externas no influyen en este trabajo específico.
Para profundizar en los detalles científicos, consulta el artículo completo en el Journal of the National Cancer Institute.
Más información | SciTechDaily
Continúa Leyendo
Los chatbots de IA que siempre te dan la razón: un problema que fomenta dependencia
Los chatbots de inteligencia artificial más avanzados tienen una tendencia preocupante: siempre te dan la razón, como si …
Satélites Starlink caen del cielo todas las noches: un fenómeno en aumento
En las últimas semanas, el cielo nocturno del occidente norteamericano ha ofrecido un espectáculo inesperado que podría confundirse con una lluvia de …