SpaceX emite alerta para el lanzamiento de la undécima Starship el 13 de octubre de 2025
Innovaciones en reentrada y Starlink que podrían acelerar la conquista del espacio, con un toque de riesgo calculado
El mundo de la exploración espacial está a punto de vivir un momento clave, y no es para menos: SpaceX, la compañía liderada por Elon Musk, ha emitido una alerta para que todos nos preparemos para el lanzamiento de la undécima prueba del Starship este 13 de octubre de 2025. Desde la base Starbase en Boca Chica, Texas (un sitio costero en el sur de Estados Unidos dedicado a pruebas espaciales), el cohete más poderoso jamás construido pondrá a prueba innovaciones que podrían revolucionar los viajes a la Luna y Marte. Esta misión no solo valida la resistencia térmica y los motores, sino que introduce estrategias de encendido y reentrada que optimizan el rendimiento general del sistema.
El propulsor Super Heavy, que ya voló en la misión 8, se lanzará con 24 motores Raptor probados, enfocándose en una configuración única de combustión para el aterrizaje. Sobre el golfo de México, se ejecutará una maniobra controlada que analiza la transición entre fases del motor, mejorando la precisión del descenso y la eficiencia del combustible. Esto es vital para el futuro de los cohetes reutilizables, ya que reduce costos y acelera las misiones interplanetarias, algo que beneficia a la humanidad entera al hacer accesibles los sueños espaciales.
La nave superior Starship no se queda atrás en esta aventura; desplegará ocho simuladores de satélites Starlink que imitan la próxima generación de dispositivos, siguiendo una trayectoria suborbital similar. Estos simuladores ayudarán a entender cómo se comportan al entrar en la atmósfera, donde se espera que desaparezcan en el proceso. Además, se planea el reencendido de un motor Raptor en el espacio, probando capacidades que son esenciales para maniobras futuras en órbita.
Para medir la resistencia del material ante el calor extremo del reingreso, SpaceX ha retirado intencionalmente parte de los azulejos protectores del fuselaje. Esta decisión audaz permite recopilar datos reales sobre la durabilidad bajo condiciones infernales, fortaleciendo el diseño para viajes más largos. Es un recordatorio de que la innovación espacial implica riesgos calculados, pero con recompensas que podrían cambiar nuestra perspectiva del universo.
Si estás en Sudamérica, marca tu calendario para las 18:15 a 19:30 hora de Colombia, que coincide con horarios accesibles en la región. La transmisión en vivo comenzará 30 minutos antes y estará disponible en el sitio web de SpaceX, en X (@SpaceX
) o en la app X TV.
Fuente | Semana
Continúa Leyendo
OpenAI apuesta miles de millones a la IA en Argentina
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha dado un paso audaz hacia el futuro tecnológico al reunirse con ejecutivos …
GitHub prioriza la migración completa a Azure ante el boom de la IA
La plataforma GitHub, adquirida por Microsoft en 2018, ha mantenido hasta ahora una considerable autonomía en su …