¿Qué sistema se utilizaba para decidir los nombres de las tierras del nuevo mundo?
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 02 de julio del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Por ejemplo cuando los españoles llegaron al Golfo de México, los indígenas que habitaban el lugar comenzaron a gritar “texas, texas” y lo que realmente estaban diciendo era “bienvenidos”. Y con Texas se quedó.
Otro curioso ejemplo es el que ocurrió cuando los conquistadores desembarcaron en la península Sur de México, donde preguntaron a los habitantes del lugar como se llamaba el sitio, a lo que estos contestaron “yucatán” que en maya quería decir “no entiendo”. Y finalmente quedo por Yucatán.
Según un acuerdo no escrito, los nombres de las tierras descubiertas debían ser asignados por los quienes llegaran primero. Su máxima era: quien llega primero, bautiza la tierra.
Gran parte de quienes visitaban el nuevo continente cumplían con este lema, sin embargo Colón fue quien más puso en práctica esta determinación, ya que nombro cada pequeño espacio que cruzó su camino. Quien fue el descubridor de América bautizó más de 700 islas, de ahí las islas Fernandina, Isabelina o La Española.
De todas formas la imaginación comenzó a acabarse puesta la cantidad de lugares eran demasiados así que tuvieron que repetir los nombres de lugares europeos, como Nueva Granada ( región de Colombia) o Venezuela, la pequeña Venecia.
Vía | ¿Cómo se decidían los nombres de los territorios descubiertos en el Nuevo Mundo?
Continúa Leyendo

Megaupload presenta 7 nuevos servicios en la nube
Megaupload, el popular servicio de hospedaje de archivos en línea, ha sorprendido a propios y …

Capa más profunda de la corteza terrestre alberga vida
Una expedición en el Océano Atlántico ha encontrado vida en la capa más profunda de la corteza …