Recortando distancias con Chrome, Safari y Firefox.
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 04 de noviembre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Internet Explorer (IE) pierde usuarios mientras que sus más próximos perseguidores, Firefox, Safari y Chrome recortan distancias al navegador de Microsoft. El mercado de los navegadores web sigue evolucionando.
Gracias al estudio realizado, entre los meses de septiembre y octubre, por la firma de servicios web Net Aplications. Se pudo obtener como respuesta, la conclusión de que internet pierde usuarios y que sus seguidores lo están alcanzando.
Lo más curioso es que las subidas registradas por la triada formada por los navegadores de Mozilla, Apple y Google han robado usuarios a Internet Explorer pero no han entrado en ninguna lucha de guerrillas por ganar el segundo puesto. Todas las compañías han subido en cuota de merado e IE ha sido la única que ha perdido parte del pastel.
Internet ha caído más de un 1% en un mes. A pesar de que sigue manteniendo su liderato a mucha distancia del resto ha visto como el porcentaje de gente que lo usa cae del 65,7% al 64,6%. Firefox continúa en segundo lugar, el tercer y cuarto puesto es donde la lucha está más igualada y donde más cambios se pueden producir en los próximos meses. Safari ha subido un par de décimas, aunque la nueva apuesta de Google, Chrome, su navegador, se ha hecho presente y se ha convertido en un digno competidor de esta carrera.
Por otra parte Chrome, tiene una política distinta en cuanto a actualizaciones. Por defecto, no deja opción al usuario, el navegador se pone al día automáticamente en cuanto detecta una nueva versión en los servidores de Google. Esto hace que se mantenga actualizado sin que el usuario apenas lo advierta y de esta forma no se ‘estanquen’ versiones antiguas.
Por último, en los próximos meses habrá que seguir de cerca esta carrera y ver que ocurre con estos datos cuando Chrome sea compatible con Mac y Linux, algo en lo que Google está trabajando en estos momentos.
Vía | Firefox, Safari y Chrome recortan distancias a Internet Explorer
Continúa Leyendo

Hacker chileno estaría involucrado en el ataque a Sony Pictures
El terremoto Sony Pictures sigue trayendo réplicas. Hace algunos días salió a la luz que la empresa …

Google integra a su equipo de desarrolladores a un niño griego de 12 años
El gigante de las búsquedas en las web integró a su equipo de desarrolladores a Nikos Adam, un niño …