🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Recuperar información actualizada de Internet con hojas de cálculo en Google Docs

Por Rogelio Hoyos
Publicado el 27 de julio del 2010
3 minutos de lectura • 470 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 27 de julio del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Si por algo se caracteriza Google, es por saber reutilizar sus servicios. En este caso, veremos cómo en las hojas de cáculo de Google Docs podemos utilizar una función para recuperar información de Internet dándole ciertos parámetros.

google lookout

La función que nos permite recuperar datos de Internet se llama GoogleLoockout y recibe dos parámetros, uno indicando una entidad y otro donde se indica el atributo a recuperar: =GoogleLookup(“entity”; “attribute”). Si bien esta función lleva buen tiempo implementada, no faltará alguien que no la conozca y es por eso que la repasamos ahora.

Porqué usar está función para recuperar información de Internet

Primero que nada, gracias a los constantes cambios y mejoras sobre Google Docs, ya podemos embeber un documento en nuestra página web sin problemas.

El otro factor determinante es que si queremos colocar cierta información en nuestra página web, al cabo de un tiempo puede quedar obsoleta.

En cambio si creamos un documento extrayendo información de fuentes que se actualizan, el documento se actualizará automáticamente cada vez que sea requerido. Un ejemplo claro de esto, pueden ser las poblaciones de los países que se incrementan bastante cada año.

También se puede modificar la hoja de cálculo y los cambios se reflejarán al instante en la página.

He aquí un ejemplo de cómo quedaría:

Actualización

Google Docs acaba de modificar la forma en que se pueden compartir los documentos y no se puede embeber el documento. Para ver cómo queda la hoja de cáculo pueden entrar aquí .

Cómo lo usamos

El procedimiento es sencillo: Creamos una hoja de cálculo en Google Docs e insertamos la función GoogleLookup con los parámetros adecuados.

Algunos ejemplos de parámetros son:

  • Countries and Territories (like “Burkina Faso”): population, capital, largest city, gdp
  • U.S. States (like “Tennessee”): area, governor, nickname, flower
  • Rivers (like “Amazon River”): origin, length
  • Cities and Towns (like “Chicago”): state, mayor, elevation
  • Musicians (like “John Lennon”): date of birth, place of birth, nationality
  • Actors (like “Audrey Hepburn”): date of birth, place of birth, nationality
  • Politicians (like “Anwar Al-Sadat”): date of birth, place of birth, nationality
  • U.S. Presidents (like “Zachary Taylor”): date of birth, place of birth, political party
  • Baseball Players (like “Wade Boggs”): games, at bats, earned run average, position
  • Chemical Elements (like “Helium”): atomic number, discovered by, atomic weight
  • Chemical Compounds (like “Isopropyl Alcohol”): chemical formula, melting point, boiling point, density
  • Stars (like “Betelgeuse”): constellation, distance, mass, temperature
  • Planets (like “Saturn”): number of moons, length of day, distance from sun, atmosphere
  • Dinosaurs (like “Velociraptor”): height, weight, when it lived
  • Ships (like “USS Chesapeake”): length, displacement, complement, commissioned
  • Companies (like “Hewlett-Packard”): employees, ceo, ticker

Luego obtenemos el código embed en la opción Compartir, Publicar página web.

embed hoja docs

Y eso es todo, ya tenemos un incrustado de información que se actualizará con la fuente. De allí que debemos escoger una buena fuente.

Herramienta: Google Docs

Continúa Leyendo