Red de Adobe es hackeada viéndose afectados 2,9 millones de clientes
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 05 de octubre del 2013, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Adobe ha reportado que fue víctima de un sofisticado ciber-ataque en el cual se han visto afectadas unas 2,9 millones de cuentas de clientes, de acuerdo a sus investigaciones. Entre la información filtrada se encuentran números de tarjetas de crédito o débito, fechas de expiración de las mismas y otros datos e información realcionada con las compras de los clientes.
Los creadores de Photoshop no informaron cuándo ocurrió la violación de su sistema, sólo dijeron que su equipo ha descubierto ataques muy sofisticados llevados a cabo recientemente. Los delincuentes informáticos también robaron código fuente de varios productos de la compañía.
La empresa aseguró que la información de sus clientes está cifrada y que no cree que los atacantes hayan podido descifrar los números de las tarjetas, sin embargo, la compañía de software informó que ya ha tomado ciertas medidas de precaución tales como:
- Reiniciar las contraseñas de los usuarios cuyos ID o passwords se hayan visto comprometidos. Si su cuenta estuvo involucrada, recibirá una notificación por e-mail con instrucciones para cambiar la contraseña. También se recomienda cambiar la clave de cualquier otro servicio en donde se haya usado la misma.
- Notificar a los clientes cuya información confidencial, como tarjetas de crédito o débito y sus respectivas claves, pueda haberse visto envuelta en el incidente. Así mismo se les instruirá con una serie de pasos a seguir para protegerse contra un mal uso de su información personal.
- Notificar a los bancos que procesan los pagos de Adobe, para que estos ayuden a los clientes a proteger sus cuentas.
En estos momentos la empresa se mantiene en contacto con las agencias policiales para ser asistidos en la investigación realizada que también abarca el acceso ilegal al código fuente de una gran cantidad de productos Adobe entre los que se encuentran Adobe Acrobat, ColdFusion, ColdFusion Builder, entre otros.
“Trabajaremos agresivamente para evitar que este tipo de eventos ocurran en el futuro”, indicó Brad Arkin, jefe de seguridad de Adobe.
Fuente | The Next Web
Continúa Leyendo

Los productos de Apple ya no son bienvenidos en el gobierno chino
El gobierno chino ha descartado algunos grandes nombres de su lista de proveedores de tecnología, …

Demanda a Apple abre polémica por la poca claridad en capacidad de dispositivos
Apple nuevamente hace noticia, esta vez al ser demanda por algunos usuarios que le acusan de …