Reír es bueno para la salud
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 11 de marzo del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Una de las consecuencias de reír es que **el humor reduce las hormonas del estrés, también un carcajada intensa aumenta el ritmo cardíaco, estimula el sistema inmune, potencia el estado de alerta y nos permite ejercitar los músculos.
**
No olvidemos que además el reír aumenta los niveles de endorfinas, el anestésico natural del cuerpo.
Se dice que, incluso después de “echar unas risas” nuestro organismo sigue notando los efectos. El psicólogo señala que “Tras reírnos hay un breve período durante el cual la presión sanguínea baja y el corazón se desacelera”, quien además lo recomienda de la mano de unos 30 minutos de ejercicio diario y 15 de minutos de risas.
Vía | ¿Por qué la risa es buena para la salud?&utm_content=Google+Reader)
Continúa Leyendo
Conoce la nueva experiencia de Youtube
Durante años, los fans de YouTube han estado diciendo que quieren más, más posibilidades de elección al ver su …
Whatsapp alcanza los 900 millones de usuarios activos mensuales
La adquisición de WhatsApp por Facebook está pagando buenos dividendos desde que fue adquirida en 2014. Casi dos años …

