Review: iRiver E100, un excelente reproductor
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 08 de julio del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Desde hace algunos dias, tenemos en nuestras manos el nuevo iRiver E100, presentado en el CES 2008, del que te contaremos todas las novedades y funciones y, por supuesto, también todos los “detallitos” que debieran corregir.
Especificaciones:
– MP4 completamente funcional – Incluye un potente micrófono integrado para grabar audio – Radio FM configurable con capacidad de grabación de la misma – Hasta 5 horas de reproducción de video continua – Sistema D-Click – Soporta formatos de video MPEG, WMV9, XVID – Soporta formatos de audio MP3, WMA, ASF, OGG Q10, y FLAC – Línea de entrada para micrófono externo – Visor de imágenes y texto – Pantalla TFT de 2.4" con 262 mil colores
Pruebas en los Laboratorios MarlexSystems™
Lo primero que hicimos al abrir el contenido del Reproductor, dimos directamente con el player, el cual se enciende por un botón presionado durante 3 segundos, que nos lleva al menú.
El menú es de un muy buen diseño y altamente comprensible al usuario que recién se familiariza con el iRiver. Anteriormente tuvimos la oportunidad de haber probado antecerores del iRiver E100, claro que sin soporte de Video, como su hermano menor, el iRiver T10.
Algo que hay que descatar es que probablemente lo más molesto del E100 son sus botones de acción. Muchas de las pruebas que realizamos, al intentar hacer click -entiéndase como la acción de marcar una determinada función en el reproductor- sobre algún elemento, muchas veces tuvimos que presionar dos veces cdebido a que simplemente no funcionaba a la primera.
iRiver E100 tiene dos modos de conexión al PC: el primero llamado MTP, que es el que viene por defecto en el player, que agrega un elemento más a Mi PC y luego dentro podemos ver la unidad USB, pero que no funciona en modo “pendrive” de datos como comúnmente se ve y que, para poder agregarle archivos, debemos usar el Windows Media Player para subirlos al mismo, ya que directamente puede producir incompatibilidades con algunos formatos.
El segundo modo de conexión es el modo normal, como cualquier memoria USB que muestra cual pendrive estuviera conectado. A diferencia del Modo MTP, este modo no alerta si existe incompatibilidad de alguno de los archivos subidos, por lo que si quieres subir algo y estar seguro que se reproducirá, te recomendamos el modo MTP.
Otra cosa más a acotar: El modo MTP no permite eliminar archivos desde el reproductor, ya que es necesario conectarlo al PC para poder hacer esta operación.
Probamos a subirle archivos al Reproductor, entre las funciones MTP, como ya comentamos, está la de avisarte si el archivo que subes es compatible o no con los que puede reproducir el player, con los que corrimos la mala suerte de que algunos no eran admitidos en el Reproductor.
Una cosa a destacar es que cuando subes una canción, si esta fue rippeada agregándole Tags ID3, probablemente al reproducirla veas el ícono del disco del autor que escuchas. Una interesante utilidad para catalogar música.
En la reproducción de audio tienes varias opciones, desde elegir la mejor ecualización de las definidas o hacer la propia con los cinco canales configurables, así como también elegir algunas configuraciones extra como efectos SRS WOW HD o similares.
También podrás asignar diferentes puntuaciones a las canciones que tengas en el reproductor, con lo que puedes formar una lista de reproducción con tu música favorita.
En cuanto a la reproducción de video, una cosa muy interesante a decir, es que el disco de instalación de aplicaciones de iRiver incluye un potente programa para transformar videos al formato compatible de iRiver y, además, subirlos por tí al player. En nuestro caso, hemos probado varias subidas: desde series como Stargate Atlantis, hasta The Sarah Connor Chronicles y uno que otro video de estreno, los cuales han sido reproducidos satisfactoriamente.
Una de las cosas destacables de la reproducción de video es que el programa “Movie Converter” puede pegar los subtítulos de los videos en el caso de encontrarse éstos en la misma carpeta, lo que lo hace un reproductor genial. Puedes configurar el tamaño de los subtítulos en la ventana de transformación.
Para descargar el programa Movie Converter, haz click aquí!
En cuanto a la batería, podemos decir que nos hemos topado con un reproductor bastante autónomo, ya que no usa baterías que debas comprar por ahí: su batería es integrada, se carga cuando está conectado al equipo -aunque no lo parezca- y puede darte muchas horas de autonomía -probablemente más de lo que un reproductor común pueda dar-.
Hablemos ahora de dos opciones más que tiene iRiver: Ver imágenes y texto. En el caso del texto, sólo acepta archivos .txt en formato unicode y en imágenes acepta JPG de base -no el formato JPG progresivo-, BMP, GIF y PNG.
Otra de las cosas que incluye es un conector externo para poder ingresar nuevas líneas y usarlo para lo que gustes. Por ejemplo, puedes conseguir un micrófono externo y usarlo para grabar algunas sesiones. La cantidad de tiempo a grabar depende directamente de la calidad de grabación y de la cantidad de espacio disponible.
Por último hablemos de dos cosas, la Radio FM y el Administrador de archivos. En el caso de la radio FM puedes grabar directamente en una excelente calidad lo que se reproduzca en tus radios favoritas locales. Si tienes una buena recepción FM, probablemente puedas tener grabaciones tan nítidas como la que se envía desde tu radio amiga.
En el caso del administrador de archivos, podrás navegar las carpetas indistintamente de su contenido, y obviamente, poder visualizarlo. Si estás en el modo de memoria usb normal, podrás eliminar elementos usando los botones de función, cosa que está desactivada cuando tienes el Modo MTP activo.
Ah, por cierto, también incluye un elemento para bloquear las teclas, así te aseguras que no se encenderá en tus pantalones y te encuentres con la mala noticia de que no tienes carga.
Conclusión
iRiver es un excelente reproductor para tus series favoritas, tu audio y tus imágenes. Probablemente lo que más sufras cuando lo tengas será con el problema de compatibilidad entre los formatos, y su “problema” con los botones físicos.
Sitio oficial . iRiver E100
Continúa Leyendo

Temas para Sony Ericsson Gratis en Esato
Si buscas darle un poco más de estilo a tu teléfono Sony Ericsson, gracias a 100% Celulares me …

Yahoo! ahora guardará los perfiles de usuarios sólo por 3 meses
Esto de la seguridad en internet y los perfiles de usuarios es algo realmente interesante. En Zona …