Robo masivo de datos de Monster.com
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 21 de agosto del 2007, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Los afectados usuarios de Monster.com han recibido correos electrónicos -y quizás sigan haciéndolo- donde se les muestran sus datos personales, para más credibilidad, y se les invita a descargar una aplicación que incluye, entre otras, un malware que roba contraseñas de banco y otro malware de “ciberchantaje” que bloquea tus archivos y, para liberarlos, debes pagar una suma de dinero.
Patrick Manzo –tocayo– afirmó además que los datos robados corresponden a los proporcionados por solicitantes de trabajo que facilitan en sus currículos, como el nombre completo, la dirección, dirección de correo electrónico o número de teléfono, “no distintos a los que aparecen en cualquier guía telefónica”.
Más Información | El Mundo