🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

"Robots inteligentes" capaz de reconocer y localizar canciones tarareadas

Por Redacción
Publicado el 29 de diciembre del 2009
2 minutos de lectura • 317 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 29 de diciembre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Robots

Un grupo de investigadores de la Universidad de Málaga, desarrollaron robots con capacidad de reconocer y localizar canciones al ser tarareadas o silbadas. Sólo basta con el tecleo de un piano o el silbido de una de nuestras canciones favoritas para que se active el sistema y automáticamente realice sugerencias de temas similares en estilo.

Isabel Barbacho, una de las profesoras que dirige la creación de estos robots, ha destacado la necesidad de disponer de métodos inteligentes de creación y manejo de contenidos musicales.

Estos “robots inteligentes” son capaces no tan sólo de reconocer una canción cuando la oyen, sino que la clasifican en función de sus características mediante el análisis de los tonos o estilos musicales.

“El sistema reconoce a qué estilo de música pertenece la canción e incluso te sugiere temas parecidos” señala la investigadora Barbacho.

Hay sistemas que permiten la clasificación de canciones, pero que tienen que ser ordenadas y establecidas en forma manual.

Otro de los sistemas desarrollados por este grupo permite, trasladar el teclado de un piano a una hoja de papel, algo que se consigue mediante lo que ha denominado “la realidad aumentada” y que supone que el robot visualice las teclas del instrumento -también se puede hacer con un xilófono- y reconozca los sonidos al “pulsar” las mismas en el papel que reproduce el teclado.

Este tipo de inventos facilita la vida de las personas, por ejemplo, para profesores de piano, el traslado de este instrumento es bastante complicado, sin embargo con esta herramienta las clases y eventos que no sean un concierto, ya no son un problema es por eso que debemos agradecer porque personas como estas creen tales apoyos.

Sin embargo hay inventos que promueven el sedentarismo y no permiten que el hombre se desarrolle física y mentalmente, y es allí cuando debemos preocuparnos.

Vía | Crean un sistema capaz de reconocer y localizar canciones al ser tarareadas

Continúa Leyendo