🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Rusia crea modelos inflables de su material bélico para distraer al enemigo

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 26 de agosto del 2010
2 minutos de lectura • 205 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 26 de agosto del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Curioso, pero cierto. Los altos mandatarios Rusos en conjunto con los militares del mismo país han ordenado que una buena cantidad de sus equipos bélicos sean copiados casi similarmente a lo que son sus pares originales basados en metal, así permitiendo que en caso de guerra, puedan distraer al enemigo con sus modelos inflables, ya que pasarán como originales ante radares y aviones espías.

Modelos Inflables Rusos

Alexander Talanov, encargado del centro de investigación que lleva a cabo la copia de los modelos reales para pasarlos a modelos inflables, indicó que el ministerio de Defensa de Rusia está particularmente interesado en copias similares a las de los camiones montados con misiles que datan de la era soviética, llamados los S-300.

Según Talanov, los modelos deberían estar listos a finales del próximo año y el ministerio de Defensa mismo se ha reservado la cantidad de modelos que han requerido, con la idea de que se desconozca prácticamente la cantidad y se impida hacer un sondeo de inteligencia para contrastar cuántos son los equipos bélicos reales y cuáles son modelos inflables.

De acuerdo a Talanov, los modelos pasan desapercibidos a los 350 pies de distancia, lo que da una gran ventaja frente a posibles detecciones de inteligencia.

Vía | Telegraph