Salvemos al Tigre
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 14 de julio del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Bali, Indonesia ha sido el lugar escogido para que 13 delegaciones de distintos países se reúnan con un mismo propósito, acordar un plan global que permita duplicar el número de tigres en todo el mundo.
Esta reunión pretende crear una agenda que sirva de base en las discusiones de final de año, que tendrán lugar en Rusia en la llamada Cumbre del Tigre, con la participación de políticos de primera nivel.
Los representantes serán los siguientes: Bangladesh, Birmánia, Bután, China, India, Indonesia, Camboya, Laos, Malasia, Nepal, Rusia, Tailandia y Vietnam y serán estos quienes tratarán de coordinar formas y programas de financiamiento, además de compartir experiencias sobre las formas de conservación de los felinos.
Zulkifli Hasan, ministro de Bosques de Indonesia declaro que “Es alarmante que, de las nueve subespecies que existían, sólo queden seis”
Esperemos que este tipo de gestiones den resultado, porque de lo contrario es muy probable que este animal pase a la lista de los que ya dejaron de existir y eso si que sería triste.
Vía | BBC Online