Samsung compra SmartThings
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 15 de agosto del 2014, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Lo que hasta hace poco menos de un mes era sólo un rumor, hoy se ha hecho oficial: la surcoreana Samsung está comprando SmartThings. La transacción fue por la suma de 200 millones de dólares. Todo parece indicar que Samsung no quiere quedarse fuera del mercado de la domótica, como se conoce al conjunto de sistemas que pueden automatizar una vivienda.
Con esta adquisición, Samsung quiere unir sus recursos a la plataforma de SmartThings, de modo que entre las dos puedan impulsar la innovación en el mundo de los dispositivos conectados. A pesar de que Samsung está comprando la empresa, la plataforma se mantendrá como una operación independiente dirigida por su actual presidente ejecutivo, Alex Hawkinson.
“Como una plataforma abierta y de estándares agnósticos para el Internet de las cosas, nuestra visión siempre ha sido la de innovar, construir y hacer al mundo más inteligente, juntos. Con Samsung apoyándonos, seremos capaces de atraer más fabricantes y desarrolladores de dispositivos para desencadenar las posibilidades ilimitadas del Internet de las cosas para los consumidores”, dijo Hawkinson en el comunicado.
SmartThings es una empresa que lleva dos años funcionando y en ella trabajan 55 personas. Fue pensada como una herramienta que permite a las personas monitorizar y controlar sus dispositivos en el hogar inteligente a través de una aplicación móvil.
Los términos del acuerdo entre Samsung y SmartThings no fueron divulgados, pero tras la compra, SmartThings se trasladará a Palo Alto, California, donde se encuentra la incubadora de la surcoreana llamada Samsung Open Innovation Center.
Fuente | SmartThings
Continúa Leyendo

Hacker chileno estaría involucrado en el ataque a Sony Pictures
El terremoto Sony Pictures sigue trayendo réplicas. Hace algunos días salió a la luz que la empresa …

WhatsApp podría estar trabajando en una versión de escritorio
Además de cifrar los mensajes de los usuarios y del doble check azul, no hay nuevos cambios …