🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Se congela SOPA y las reacciones no se hacen esperar

Por Sander Wilson
Publicado el 17 de enero del 2012
3 minutos de lectura • 478 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 17 de enero del 2012, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Aunque SOPA fue congelada en el Congreso de los Estados Unidos mientras no haya consenso entre parlamentarios, el cuento sigue causando opiniones encontradas por fuera del ámbito político, tras las protestas de los miles de usuarios habituales de internet y las amenazas de varios sitios web populares de “apagarse” por 24 horas en una protesta global en contra de dicha ley, entre los cuales se cuentan el buscador Google, el sitio de ventas eBay y Yahoo!.

Entre las opiniones controvertidas está la de Rupert Murdoch, dueño de una de las cadenas de medios de comunicación más grande del mundo (que incluye a la televisora Fox), quien a través de su cuenta de Twitter se fue en contra de Obama diciendo que el presidente está apoyando a los poderosos de Silicon Valley, y acusó a Google de “instigar a la piratería”.

Ante estas acusaciones de Murdoch, Google no se hizo esperar para enviar una respuesta, diciendo que el presidente de News Corp. está “hablando sin sentido”. Desde Google aseguran que el año recién pasado derribaron miles de sitios web infractores en los resultados de búsqueda y que invirtieron más de 60 millones de dólares en la lucha contra la piratería y la falsificación. También dicen que hay mejores métodos para luchar en contra de la piratería que los que están buscando los propietarios de derecho de autor.

La realidad es que hay mejores métodos para luchar en contra de la piratería que los buscados por los propietarios de los derechos de autor. Creemos que, al igual que otras muchas empresas de tecnología, la mejor manera de detener la infracción es a través de la legislación específica que requieran en redes de anuncios y procesadores de pagos como el nuestro, para cortar los sitios dedicados a la piratería y la falsificación, afirmaron desde Google.

El gobierno de Obama se mostró en contra de una ley que requiera violar los derechos de privacidad de los usuarios, que pretenda coartar la libertad de expresión e innovación en la red y que aumente el riesgo de la seguridad cibernética, y la ley infringe varios de estos puntos tal como está planteada en estos momentos.

Por el momento, y aunque la SOPA se está enfriando, son varias las compañías de internet que se unen al “blackout” mundial en protesta por esta controvertida ley. No así Twitter, que sigue en contra de ella, pero no planea apagarse. Dick Costolo, CEO de Twitter, dijo que es una tontería cerrar los servicios por un asunto de política nacional.

Así que, pese al congelamiento de esta ley en el congreso de los Estados Unidos, y mientras no se llegue a un acuerdo total entre republicanos y demócratas, el apagón cibernético mundial sigue en pie, en el cual varios de los sitios más populares bajarán sus servicios en protesta por la ley que amenaza la privacidad de los usuarios.

Continúa Leyendo