🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Se descubren cuentas Megaupload de funcionarios del gobierno de EE.UU.

Por Gottlieb Bustos Schulze
Publicado el 13 de marzo del 2012
2 minutos de lectura • 271 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 13 de marzo del 2012, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Megaupload_premium
En enero, agentes federales de Estados Unidos cerraron Megaupload, alegando que el sitio era utilizado para cargar y descargar contenidos pirateados. El cierre de la página también dejó a millones de personas, usuarios del sitio sin poder acceder a los contenidos que cargaron en sus cuentas, incluyendo a muchos que han subido contenidos legítimos, tales como documentos, galerías de fotos y mucho más.

TorrentFreak.com informa que el fundador de Megaupload, Kim Dotcom, y su equipo legal han estado trabajando con el Departamento de Justicia de EE.UU. para permitir que los usuarios de Megaupload puedan acceder a su contenido.

En el curso de su investigación, Dotcom afirma: “Adivinen, nos encontramos un gran número de cuentas de Mega pertenecientes a funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, incluyendo el Departamento de Justicia y el Senado de los Estados Unidos. Espero que pronto tengamos permiso para dar a ellos y el resto de nuestros usuarios acceso a sus archivos”.

Pocos días después de que la página Megaupload se cerró, hubo una amenaza de que el contenido almacenado en los servidores de la compañía podría ser borrado. Afortunadamente, las cabezas frías se impusieron y los archivos del servidor se salvaron de la eliminación.

Una de las dos empresas de servidores de hosting que Megaupload utilizaba, Carpathia Hosting, anunció en febrero que estaba haciendo equipo con la Fundación sin fines de lucro Electronic Frontier Foundation para ayudar a algunos de los usuarios de MegaUpload a recuperar sus archivos. Sin embargo, TorrentFreak.com informa que las acciones se encuentran actualmente en espera mientras el equipo legal de MegaUpload continúa sus conversaciones con el gobierno de los EE.UU.

Via: Neowin

Continúa Leyendo