🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

¿Se pueden borrar los errores que se registran en la web?

Por Redacción
Publicado el 28 de septiembre del 2010
3 minutos de lectura • 484 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 28 de septiembre del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

reputación

En la actualidad, prácticamente todos tenemos un pasado que se registra y que cualquiera que lo desee puede indagar en la web hasta dar con lo que necesita saber de ti.

Los secretos mejor guardados están a un clik de distancia, desde una ex pareja, hasta locuras de la época del colegio, nada se le escapa a la web.

En la Internet se registra prácticamente todo, sea de empresas o personas, sea bueno o no tanto.

Sin embargo, y cómo en la vida existe de todo, ahora a pareció una nueva generación de gerentes que se preocupa de borrar todo aquello que deseas que siga siendo un secreto, limpiando así tu reputación online.

Se trata de los consultores de relaciones públicas del siglo XXI. Su trabajo es transformar la imagen de una persona o empresa en Internet, sacando a relucir lo positivo y enterrando finalmente lo negativo.

Hacen un seguimiento de lo se escribe de sus clientes y de alguna manera “esconden” todo aquello que pueda manchar la reputación de este, ya sean comentarios o fotografías.

Existen compañías que desean dejar una buena primera impresión en los clientes, así también hay personas que desean limpiar su curriculum para encontrar un nuevo trabajo.

El nombre de una de las empresas que presta este tipo de servicio es Reputation Defender, de la cual Michael Fertik señalo lo siguiente “Hoy en día, cada transacción de la vida – contrataciones, citas, obtener un seguro, entrar a la universidad – se ve directamente afectado por un motor de búsqueda”.

“Tienes que asegurarte de que las personas que ven tu “CV online”- la primera página que muestra Google al hacer la búsqueda de un nombre- vean información relevante, positiva y veraz”.

“No importa si se trata de una empresa o un particular, nadie puede darse el lujo de ignorar su reputación online”.

Sin embargo, no todos están de acuerdo con este tipo de manipulación de la información en la web, quienes critican esto señalan que es poco ética y deshonesta.

Charman-Anderson, consultor dijo “A veces una empresa tiene malas críticas y se las merece”, “si ese es el caso, es mejor que las compañías gastaran su tiempo y dinero en hacer frente a las quejas”.

En fin, el trabajo de estas compañías es hacer que los resultados negativos desaparezcan al menos de las primeras páginas de un buscador y aunque esto no tiene garantía alguna, los expertos sugieren que tanto personas como empresas hagan frente a su reputación y muestren su mejor cara.

Personalmente estoy muy de acuerdo con el señor Charman-Anderson, pues existen muchísimas empresas que cometen error tras error y lo justo es que asuman estos, y no se escondan tras compañías que terminan haciendo el trabajo sucio. La información de este tipo debe estar al alcance de todos, para que así la toma de decisiones sea la más adecuada y no seamos engañados.

Vía | BBC Online

Continúa Leyendo