🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Simplemente una nuez, económica, limpia y natural

Por Redacción
Publicado el 05 de octubre del 2009
2 minutos de lectura • 318 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 05 de octubre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

nuez
Miguel Mas, un jóven español de 18 años, ha hecho un hallazgo buenísimo, se trata de una nuez, que al parecer cumple con todos los requisitos para unirse a la gama de los detergentes, pero que se diferencia por ser natural, ecológica, y lo más importante económica.

Se realizó un estudio que ha demostrado que las cáscaras de nueces del árbol Sapindus mukorossi, son la alternativa ideal a la hora de lavar la ropa. En el XXII Congreso de jóvenes Investigadores en Mollina (Malága) fue presentada esta investigación, y como resultado, se llego a la conclusión de que las nueces son un buen agente por sus propiedades tensoactivas y emulsionantes.

Otra ventaja es la eliminación del problema de vertidos de los numerosos compuestos químicos que elevan el pH, ya que estas nueces lavan perfectamente con un pH neutro e incluso ligeramente ácido.

Sin embargo, a pesar de que la nuez se puede utilizar como detergente sin la necesidad de pasar por un proceso químico, ésta, de manera natural, igual posee características propias del detergente común, que igual contamina, pero en menor proporción, por ejemplo el fosfato, que igual posee las nuez pero en menor cantidad que un detergente común.

árbol de nuez
Otro problema que no es menor, es que se piensa que el agente limpiador puede estar compuesto por saponina, una sustanciaque si se vierte a los ríos en grandes cantidades, podría ser tóxica, causanda problemas a los peces, por lo que Mas sugiere el estudio de las concentraciones que podrían causar daño o no.

“A medida que va lavando, según el agua está más caliente, va soltando (la sustancia)y con el aclarado, como el agua suele ser mas fría, deja de soltarla”, ha señalado, tras comentar que este producto se ha utilizado en sus países de origen desde siempre y que actualmente se empieza a comercializar como un producto ecológico.

Via | Simplemente una nuez, económica, limpía y natural

Continúa Leyendo