🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Snowden revela que Inteligencia Británica usa "sucios métodos" para espiar

Por Sander Wilson
Publicado el 09 de febrero del 2014
1 minuto de lectura • 190 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 09 de febrero del 2014, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Edward-Snowden
Según algunos informes recientes filtrados por Edward Snowden, una unidad británica de espionaje denominada “Grupo de Investigación de Inteligencia de Amenaza Común” (JTRIG, por sus siglas en inglés), lanzaba ataques cibernéticos a usuarios considerados “enemigos”, informó la cadena NBC News.

La agencia de espionaje británica (GCHQ) creaba campañas de propaganda contra “adversarios” de Londres, a través de las cuales emprendía operaciones para desacreditarlos, indica el reporte.

En el informe se detalla que los piratas informáticos del JTRIG generalmente usaban redes sociales como Facebook, Twitter y Flickr para presionar a sus adversarios. Todo esto acompañado de la táctica llamada “denegación de servicio” (DDos) para atacar los ordenadores de sus objetivos.

Según los documentos, otros métodos usados son la creación de blogs falsos, la publicación en las redes sociales del objetivo, y atraerlos mediante compromisos sexuales (comúnmente conocidos como “la trampa de miel”).

tactics

Este escándalo del espionaje del Gobierno británico viene justo después de que un informe revelara que entre los años 2008 y 2011, el GCHQ, en conjunto con la NSA, espiaban diariamente casi 200 millones de mensajes de texto de teléfonos móviles en todo el mundo.

Fuente | NBC News

Continúa Leyendo