🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Sony, Lionsgate y MGM transmitirán películas a través de Youtube, y éste cambiará su diseño

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 20 de abril del 2009
2 minutos de lectura • 340 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 20 de abril del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Que Google aún no encuentre un modelo de negocios para su portal de visualización de Videos Youtube le está trayendo más pérdidas que problemas, pero un reciente acuerdo con tres grandes de las películas, además de una veintena de canales y otros medios no oficiales permitirían que Google pudiera haber encontrado una forma rentable de mantener su sitio.

Google Youtube

La idea en sí es poder ofrecer películas -en el caso de las Productoras de Cine- o contenidos como documentales y noticias -en el caso de los canales de televisión- a través de un micropago que podría ser posible una vez que este acuerdo se concrete.

youtube screen

Y es que Google ha negociado con tres Productoras como Sony, Lionsgate y Metro Goldwyn Mayer para poder llevar sus contenidos al portal de Videos Youtube y, aunque Sony posee su propia página de vídeos, Youtube accedió a incrustar el reproductor de Crackle -el nombre del Youtube de Sony- para producir sus contenidos pero en el portal de Google y así beneficiarse tanto de la publicidad como de las visitas.

En el caso de los otros dos, han accedido a ingresar los contenidos en el portal de Vídeos y para lo cual Google planea hacer un nuevo rediseño de Youtube con el cual ajustarse a estos nuevos contenidos. La idea será agregar nuevas opciones al sitio actual, además de una forma de visualización especial para estos contenidos de las productoras de Cine.

Además, se agregarán dos nuevas opciones al menú superior, como “Programas” que agruparía los programas de parte del acuerdo con las compañías de televisión ordenados por género y otra de “Suscripciones” que permitiría, tal cual feed RSS, el integrarse a las novedades de los canales de reproducción de las empresas en Youtube.

Para la forma de pagos, Youtube planea introducir una opción de micropagos válida en la mayoría de los países del mundo, aunque, claro, comenzando en Estados Unidos, que por ejemplo, permita pagar a través de un SMS o similares.

Vía | YouTube emitirá películas íntegras de Sony, Lionsgate y MGM (El Mundo)