🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Sub35 Temuco: Se buscan los emprendedores de la web 2.0

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 03 de julio del 2009
3 minutos de lectura • 498 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 03 de julio del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

sub35 logo
Ayer tuve la oportunidad de asistir junto al evento organizado por Sub35.cl en Temuco, Chile que buscaba a los mejores emprendedores locales con la finalidad de hacerles competir por un viaje a Silicon Valley como premio mayor.

Y es que hace algunos días recibí un llamado telefónico de Carolina Weltz quien me invitaba a participar del evento presentando mi weblog MarlexSystems al cual decidí rechazar la participación porque nuestro weblog no se define como proyecto sino como realidad.

tim delhaes
En base a lo mismo, Tim Delhaes –CEO de Tigabytes Chile, el mayor partner de Google en Latinoamérica– con quien tuvimos el gusto junto a María José de compartir unas cuantas horas de conversación acerca del emprendimiento y los nuevos desarrollos locales, además de los desafíos que supone el comenzar a emprender, y con Nicolás Orellana -un excelente emprendedor fundador de Orelworks que, a sus cortos 23 años ya lleva una carrera envidiable en la web 2.0 y que, como emprendedor, tiene las cosas claras.

nicolas orellana
En la reunión del día anterior al evento que contó con la participación de grandes personajes como de seleccionados emprendedores regionales, Tim me hizo la cordial invitación a exponer a MarlexSystems ante la audiencia como un caso de éxito. Me pareció algo bastante curioso, pero me animé a hacer una pequeña presentación que la cuelgo si alguien quiere verla , con la cual expuse quizás el caso más cercano a la realidad de todos los asistentes, puesto que se trataba de jóvenes emprendedores universitarios de entre 18 a 35 años -y he ahí el nombre “sub35”. y que muchos se sintieron identificados.

Finalmente, y luego del evento y las rondas de fotografías para los medios asistentes, concluyó con la puesta en público de los 5 proyectos -de más de 20 que se presentaron- que fueron seleccionados para ir a Santiago de Chile a presentarse para participar del proceso de selección que llevará a los ganadores a Silicon Valley.

sub35 viaje silicon valley

Particularmente y, como comenta María José, motivé a un compañero de carrera a participar como uno de los potenciales proyectos que se presentaban y fue uno de los cinco seleccionados de la región para participar luego a nivel nacional.

Leonardo Díaz Deramond, alumno de Ingeniería en Informática de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP quizás tenía el proyecto más aterrizado de todos y algo básicamente necesario: una especie de intranet de trabajo para escuelas tanto de enseñanza primaria como secundaria -conocidas en Chile como “Básica” y “Media” respectivamente- que permite generar la documentación pertinente para todos los movimientos que la institución educacional necesite además de llevar el control de los diversos aspectos que este tipo de instituciones necesita.

Desde aquí, nuestras más sincera de las felicitaciones por la pre-selección regional a Leonardo y esperamos que sea uno de los seleccionados para ir a Silicon Valley porque, pues, MarlexSystems fue quien le dio el gancho 😉

Sitio oficial | Sub35, Orelworks, Tigabytes

Twitter | @ledider , @rrojasfx , @norellana , @marlex

Descarga | Presentación Power Point de MarlexSystems

Continúa Leyendo