🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

John Ternus, el principal candidato para suceder a Tim Cook en Apple

Con retiros inminentes y pausas en proyectos ambiciosos como el Vision Air, la era post-Cook promete innovaciones en IA y hardware, pero no sin dramas ejecutivos.

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 07 de octubre del 2025
3 minutos de lectura • 597 palabras

Apple
Apple ha mantenido un equipo directivo sorprendentemente estable durante la última década, considerando su enorme tamaño y valor de mercado que roza los 4 billones de dólares. Sin embargo, ese equilibrio no durará eternamente, y los cambios ya están en marcha con la salida del director de operaciones Jeff Williams, quien era visto como el heredero natural de Tim Cook pero ahora se retira este año. Otros ejecutivos clave, como Phil Schiller y Luca Maestri, han ajustado sus roles pero siguen contribuyendo, lo que muestra la estrategia de Cook para retener talento a largo plazo.

La gran incógnita gira en torno a quién sucederá a Tim Cook como CEO, especialmente ahora que cumple 65 años el próximo mes y no tiene un claro número dos. John Ternus, el jefe de ingeniería de hardware, emerge como el candidato principal: a sus 50 años, tiene el carisma, la confianza de Cook y un rol creciente en decisiones de productos como el reciente iPhone Air. Su perfil como tecnólogo podría ser ideal para impulsar innovaciones en áreas donde Apple ha tropezado, como la realidad mixta y la inteligencia artificial generativa, más allá del éxito sostenido del iPhone.

John Ternus, el jefe de ingeniería de hardware, emerge como el candidato principal para suceder a Tim Cook como CEO de Apple
John Ternus, el jefe de ingeniería de hardware, emerge como el candidato principal para suceder a Tim Cook como CEO de Apple

En el frente de la inteligencia artificial, el departamento liderado por John Giannandrea enfrenta desafíos con el lanzamiento de Apple Intelligence y la renovación de Siri, lo que ha generado rumores de posibles reclutamientos externos, incluso de ejecutivos de Meta Platforms que podrían unirse tras reestructuraciones recientes. Johny Srouji, responsable de las tecnologías de hardware y los chips M-series, evalúa su futuro, con posibles sucesores internos como Zongjian Chen o Sri Santhanam listos para tomar el relevo si decide partir. Lisa Jackson, quien maneja iniciativas ambientales y asuntos gubernamentales, también ha mencionado planes de retiro, manteniendo un bajo perfil durante la administración actual en Washington.

Apple pausa el desarrollo de un Vision Air más ligero y económico, redirigiendo esfuerzos hacia gafas inteligentes que compitan con las populares de Meta, con versiones sin pantalla para 2027 y otra con display poco después. Esto parece una movida astuta, ya que el Vision Pro original, pese a su chip más rápido en la actualización N301A y un nuevo sistema de correas para mayor comodidad, sigue siendo un dispositivo pesado y caro a 3.499 dólares (alrededor de 3.300 euros), poco accesible para el público masivo. En su lugar, las gafas prometen ser mainstream, alineándose con la filosofía de Apple de priorizar productos cotidianos.

Filtraciones rusas han revelado el iPad Pro con chip M5 antes de su debut oficial, mostrando un actualización modesta centrada en el procesador sin grandes sorpresas, aunque se espera una segunda cámara frontal que podría haber sido probada internamente. Estas fugas provienen de inventarios enviados a depósitos europeos, robados y vendidos a canales de YouTube, un recordatorio de cómo la anticipación global afecta incluso a gigantes como Apple. Además, la compañía nombra nuevos vicepresidentes como Fletcher Rothkopf en hardware para gafas y Omar Alwarid en operaciones, fortaleciendo su estructura gerencial.

El 30 de octubre, Apple publicará sus ganancias del cuarto trimestre, ofreciendo una primera mirada a cómo le va al iPhone 17 y otros lanzamientos recientes, aunque solo capturará unas semanas de ventas iniciales. Los datos reales del impacto festivo llegarán a inicios del próximo año, pero estos números preliminares podrían influir en percepciones sobre la transición ejecutiva en curso. Mientras tanto, Ternus sigue ganando protagonismo, presentando productos y abriendo tiendas, señal de que su ascenso no es casualidad.

Fuente | Bloomberg

Continúa Leyendo