🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Tecnologías para Portales de Noticias: ACAP-Ready

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 13 de octubre del 2008
2 minutos de lectura • 309 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 13 de octubre del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Hace algunos días recibimos un e-mail informándonos acerca de una excelente tecnología para los portales proveedores de contenidos de algunos portales automáticos, como Google News, para implementar dicha tecnología en MarlexSystems desde que éste aparece en algunos sitios de noticias como Google Noticias.

acap tecnologia

Esta tecnología, se basa en la configuración del sitio para agregar diferentes políticas de publicación de contenidos en el mundo y en otros sitios web, es decir, le dices al mundo qué es correcto y qué no publicar de tu portal de noticias.

ACAP es un Framework que se basa en un acuerdo entre los principales motores de búsqueda y portales de noticias de tecnología escritos de manera automática en la que se agregan nuevas reglas de “crawling” a un portal, en este caso, nosotros. Se basa en una política de restricciones y permisos que son casi exactamente igual a las políticas que aplicas a un bot en especial en el Robots.txt de tu sitio web.

Este ACAP es un protocolo de acceso a contenidos web que se desarrolla desde el año 2006 a la fecha. La versión actual es la básica, denominada 1.0, en la cual basta agregar algunas líneas de código -en el caso de los sitios que no sean proveedores de noticias, es decir, un blog convencional- y modificar el gestor de contenidos para enviar metadatos -en el caso de los portales que sí somos proveedores de contenido, como es nuestro caso- con el fin de realizar dichas indicaciones.

El proyecto piloto, que es la versión actual, incluye la participación de poderosos de la información, como es el caso de AFP, Media 24 y Exalead.

Si quieres probarlo de manera básica, puedes pasar tu robots.txt para que ellos lo actualicen por ti en esta dirección. La versión completa -accesible a quienes producimos contenidos- está disponible sólo a algunos portales.

Sitio Oficial | ACAP

Continúa Leyendo