Terremoto japonés movió el fondo del mar un poco más de 24 metros
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 21 de mayo del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
El fondo del océano se movió en unos 24 metros debido al terremoto que afectó en marzo pasado a una gran parte de Japón. Esta distancia es mucho más de lo que los científicos habrían originalmente predicho días después del terremoto con las suposiciones pertinentes. Los investigadores, además, concuerdan de que ese inmenso stress que se mantiene en el área puede poner en riesgo de que existan otros terremotos devastadores por venir.

The Journal Science publicó 3 nuevos papers acerca de las causas y efectos del terremoto de Japón del pasado 11 de Marzo que pintó una estructura de un terremoto mucho más compleja y potencialmente peligrosa de la que los científicos habrían originalmente previsto.
En uno de los papers publicados, la guardia costera Japonesa entregó interesantes datos de diferentes instrumentos geodésicos que durante el periodo del 2.000 al 2.004 habrían sido localizados bajo el agua en la línea precisa que fue la responsable del devastador terremoto. Efectivamente, de los 5 instrumentos posicionados estratégicamente, uno de ellos fue ubicado exactamente en el tope del epicentro del terremoto magnitud 9 en una estación llamada MYGI.

El Doctor Mariko Sato, de Japón indicó que probablemente todos los movimientos del suelo marino sucedieron durante el terremoto y, de acuerdo con algunas respuestas entregadas por la BBC, la escala ha sido el doble de lo que primeramente pudo haberse predicho.
Es más, bajo el fondo del mar el movimiento pudo haber sido aún mayor, alcanzando entre 160 a 200 pies -entre 48 a 60 metros-, de acuerdo con algunas estimaciones del centro de estudios Japonés.
No es nuevo que este tipo de efectos se hayan suscitado luego de un gran terremoto que afecta una buena porción de tierra. En el terremoto que vivimos en Chile en Febrero del año recién pasado también existieron algunos deslizamientos de tierra que sin duda afectaron la ubicación geográfica de algunos puntos.
Vía | Daily Mail
Continúa Leyendo
Desastres climáticos en EE.UU. superan los 100 mil millones de dólares en reparaciones en medio año
Los primeros seis meses de 2025 han marcado un hito preocupante en Estados Unidos, donde los eventos climáticos extremos …
El cambio climático alarga los veranos en Japón tres semanas
Los veranos en Japón se han estirado como un chicle bajo el sol, ganando unas tres semanas extra en las últimas cuatro …

