Tesla logra ventas récord en vehículos, pero ganancias netas caen 37% en el trimestre
Elon Musk apuesta todo a la IA y robots Optimus para contrarrestar desafíos regulatorios y competencia feroz
Tesla ha presentado sus resultados financieros del tercer trimestre, y aunque las ventas de vehículos alcanzaron cifras récord, las ganancias netas cayeron un abrupto 37%, llegando a 1.400 millones de dólares. Esta disminución se produce pese a un impulso en las entregas gracias a la prisa de los compradores estadounidenses por adquirir autos eléctricos antes de que expire un crédito fiscal clave a finales del mes pasado.
En términos de ingresos, la compañía superó las expectativas de Wall Street con más de 26.000 millones de dólares, pero el ingreso por acción fue de solo 0,50 dólares, por debajo de los 0,54 esperados. El ingreso operativo se situó en 1.620 millones de dólares, ligeramente menor a lo proyectado de 1.650 millones. Este escenario refleja cómo, incluso con un auge temporal en las ventas, los márgenes de profit se han visto afectados por diversos desafíos. Para contextualizar, ese crédito fiscal en Estados Unidos era un incentivo de hasta 7.500 dólares por vehículo eléctrico, algo que motivó compras aceleradas ante su eliminación impulsada por la ley “One Big Beautiful Bill Act” del presidente Trump.

Elon Musk, durante la llamada con inversores, enfatizó el potencial de la inteligencia artificial y la tecnología de conducción autónoma de Tesla, afirmando que “nadie puede hacer lo que nosotros con la IA en el mundo real”. Habló con entusiasmo sobre los robots Optimus, mencionados brevemente en el informe, prediciendo que podrían convertirse en “el producto más grande de todos los tiempos” y ayudar a crear un mundo sin pobreza mediante ellos y los autos autónomos. Además, Musk defendió su controvertido paquete de compensación de un billón de dólares, que busca aprobación en una votación el próximo 6 de noviembre, argumentando que le daría protección contra ser “expulsado” una vez que Tesla desarrolle un “ejército de robots”.
Sin embargo, firmas asesoras como Glass Lewis e ISS han recomendado rechazar esta propuesta exorbitante, citando su falta de fundamento. Tesla ha calificado estas opiniones como “recomendaciones infundadas y absurdas”, mientras Musk las acusó de “terrorismo corporativo”. En un año turbulento, estas declaraciones buscan inspirar confianza en medio de críticas crecientes.
Las entregas de vehículos de Tesla experimentaron un repunte significativo en este trimestre, revirtiendo trimestres anteriores de declive, lo que analistas atribuyen directamente al afán por asegurar esos incentivos fiscales antes de su fin. No obstante, la compañía enfrenta obstáculos como el cierre de investigaciones regulatorias sobre su tecnología Full Self-Driving, con la principal agencia de seguridad vial de EE.UU. abriendo una pesquisa sobre 2,8 millones de vehículos por violaciones de tráfico y choques relacionados.
Musk, por su parte, ha lanzado críticas personales contra Sean Duffy, secretario de Transporte y jefe interino de la NASA, llamándolo “Sean Dummy” en publicaciones en redes y reposteando llamados a su remoción. Esto se enmarca en tensiones, ya que Duffy decidió reabrir licitaciones para la misión Artemis de la NASA debido a retrasos de SpaceX, la empresa espacial de Musk. Tales roces políticos y regulatorios complican las proyecciones de ventas de Tesla.
Tesla también promociona agresivamente su servicio de robotaxis, prometiendo pronto eliminar a los conductores de seguridad en el lanzamiento en Austin, aunque las promesas de Musk sobre esta tecnología se han pospuesto repetidamente durante años. El CEO prevé millones de estos vehículos autónomos llenando ciudades globales, pero enfrenta realidades como la competencia feroz y la pérdida de créditos fiscales. En un intento por revitalizar las ventas, la compañía lanzó recientemente el Model Y, un sedán más asequible, aunque su precio inicial de 39.990 dólares y 36.990 dólares ha sido criticado por ser alto comparado con rivales chinos de bajo costo.
El Cybertruck, introducido en 2024, no ha impactado significativamente las ventas totales. Las acciones de Tesla han recuperado terreno en los últimos seis meses gracias a estas visiones futuristas de taxis autónomos y robótica. Musk incluso sugirió que Optimus, aún no en producción masiva, podría representar el 80% de los ingresos futuros de la empresa.
El año ha sido complicado para Tesla con mayor competencia, eliminación de incentivos clave y el liderazgo caótico de Musk, incluyendo su rol prominente en la administración Trump y promoción de causas de extrema derecha, lo que generó rechazo y ventas de autos por parte de dueños. En el trimestre anterior, ya se reportaron caídas en ganancias y ingresos, con precios de acciones en baja al inicio del año. A pesar de ello, Musk sigue atrayendo a un fiel grupo de fans e inversores dispuestos a respaldarlo.
La votación sobre su paquete salarial podría ser pivotal, ya que él insinuó en redes que podría dejar la compañía si no se aprueba. Estas dinámicas destacan la volatilidad en el sector de vehículos eléctricos, donde Tesla busca diferenciarse con innovación en IA y robótica.
Fuente | The Guardian
Continúa Leyendo
OpenAI lanza ChatGPT Atlas, el navegador web impulsado por IA
OpenAI, la empresa detrás del popular ChatGPT, acaba de dar un paso audaz al lanzar su primer navegador web impulsado por inteligencia artificial, …
¿IA culpable del colapso de AWS? La conexión entre despidos y la caída masiva
Hace unos días, el servicio de Amazon Web Services (AWS), que es como el motor en la nube que impulsa muchas plataformas …

