🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Threads planta cara a X (Twitter) con su propuesta de "Comunidades"

La moderación del contenido estará al 100% a cargo de Meta y no estará en manos de los usuarios

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 02 de octubre del 2025
3 minutos de lectura • 485 palabras

La app Threads de Meta, esa rival directa de X que ya suma más de 400 millones de usuarios activos mensuales, acaba de dar un paso audaz al lanzar su función de Comunidades. Imagina espacios dedicados donde puedes sumergirte en charlas profundas sobre tus pasiones, ya sea baloncesto, series de televisión, K-pop o libros. Meta ha introducido más de 100 de estas comunidades, creadas por ellos mismos para usuarios de todo el mundo, fomentando conversaciones casuales y auténticas que enriquecen la experiencia en la red social.

Así se ve la función de Comunidades en Threads
Así se ve la función de Comunidades en Threads, muy similar a las de X (Twitter).

Lo que hace especial a estas comunidades es cómo se integran en el perfil del usuario: una vez que te unes a una, aparece visible para todos, junto con un emoji de “Me gusta” personalizado exclusivo para miembros. Por ejemplo, en la comunidad de la NBA, el emoji es una pelota de baloncesto, mientras que en la de libros es un montón de ellos apilados. Esto no solo anima la participación, sino que revela de inmediato tus intereses a otros usuarios, sin opción de ocultarlo, lo que Meta ve como una forma de conectar mejor a la gente.

A diferencia de las Comunidades en X, que son más parecidas a Reddit porque las crean y moderan los propios usuarios, en Threads Meta toma el control total de la creación. Aquí, los no miembros también pueden unirse a las discusiones, y los posts de comunidad aparecen en los feeds “Para ti” y “Siguiendo” para todo el mundo. Solo los miembros acceden a privilegios como el emoji especial, y pronto los constructores activos recibirán un badge en su perfil, lo que añade un toque de reconocimiento y motivación.

Threads ha estado observando cómo sus usuarios ya organizaban grupos informales alrededor de las etiquetas de temas, una evolución de los hashtags sin el símbolo #, como el de NBA Threads que se convirtió en una comunidad orgánica. Ahora, con esta función oficial, puedes publicar directamente en la comunidad sin recordar la etiqueta, e incluso reordenar tus feeds para priorizar el de tu favorita. Esto refleja el espíritu de las redes sociales tempranas, donde innovaciones como hashtags o retuits nacieron de comportamientos usuario y luego se formalizaron, ayudando a Threads a ganar terreno frente a X en usuarios diarios activos.

Meta planea probar sistemas de ranking mejorados para destacar los mejores posts dentro de las comunidades y en el feed general, asegurando que el contenido relevante suba a la superficie. Inicialmente, el lanzamiento se centra en intereses muy activos en la app, con más comunidades por venir basadas en la retroalimentación. Antes del beta, un grupo selecto de testers ya lo probaba, y el jefe de Instagram, Adam Mosseri, lo adelantó en un post la semana pasada.

Para más detalles sobre este anuncio, consulta el comunicado oficial de Meta en este enlace (en inglés).

Fuente | TechCrunch

Continúa Leyendo