🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Tienda minorista Michaels advierte del posible robo de datos de tarjetas de pago

Por Sander Wilson
Publicado el 25 de enero del 2014
3 minutos de lectura • 538 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 25 de enero del 2014, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

michaels_logo
Michaels, la tienda minorista más grande de EE.UU., dijo que está investigando una posible violación de su red y aconsejó a sus clientes que revisen los estados financieros por una eventual actividad fraudulenta.

La advertencia, que viene poco después de la violación en Target Corp. durante la temporada de compras navideñas, sugiere que los hackers podrían estar atacando a tiendas minoristas.

Target el mes pasado reveló una brecha sin precedentes, la cual resultó en el robo de unos 70 millones de datos de tarjetas de pago y registros de clientes. La tienda minorista Neiman Marcus, informó el miércoles que se accedió a alrededor de 1,1 millones de tarjetas desde su sistema. El FBI ya había advertido a las minoristas la semana pasada diciendo que esperaban más ataques de este tipo a estas tiendas.

El sábado, en Michaels dijeron que estaban preocupados ya que podrían haber sido unos de los objetivos de los ataques por lo que estaban trabajando con investigadores federales y una firma forense externa para determinar si se había producido alguna violación a su sistema.

Nos preocupa que pudiese haber algún ataque a la seguridad de datos en Michaels que afectase a la información de tarjetas de pago de nuestros clientes”, dijo el presidente ejecutivo Chuck Rubin en el comunicado. “Estamos tomando medidas agresivas para determinar la naturaleza y el alcance del asunto”.

La compañía dijo que decidió advertir al público y poner en marcha la investigación después de enterarse de que se había producido un aumento en el fraude relacionado con las tarjetas de los clientes que habían comprado en sus tiendas. De momento no está claro cuántas tarjetas podrían haber sido afectadas, cuándo pudo haber ocurrido un ataque o si los sistemas habían sido comprometidos actualmente.

Un representante de la compañía declinó dar más detalles sobre la declaración proporcionada y dijo que Rubin no estaba disponible para hacer comentarios.

El portavoz del Servicio Secreto de los EE.UU., Edwin Donovan, dijo a Reuters que su agencia estaba investigando el asunto.

Si bien la compañía todavía no ha confirmado si su sistema efectivamente ha sido comprometido, decidió advertirle a sus clientes sobre este potencial problema para que puedan tomar medidas y protegerse.

Esto sucede en un muy mal momento para Michaels, puesto que el año pasado se presentó para salir a bolsa con una oferta pública inicial y volvió a presentar su registro a finales del mes pasado. Si se confirma, esta sería la segunda brecha significativa a la tienda, cuyos dos principales inversores son Blackstone Group y Bain Capital.

En un ataque en 2011, los hackers reemplazaron unos 84 PIN pads en los terminales de pago con tarjeta en algunas de sus tiendas, lo que resultó en el robo de cerca de 94.000 números de tarjetas de pago.

Esto es devastador para ellos, porque esta es la segunda vez”, dijo el analista de seguridad de Gartner, Avivah Litan. “El público y las empresas de tarjetas de crédito serán más duros con ellos porque con esto confirman que no han aprendido la lección y que no se puede confiar”.

El año pasado Michaels resolvió una demanda colectiva de los consumidores relacionada con el asunto, pero no admitieron haber sido afectados por algún delito.

Fuente | Reuters

Continúa Leyendo