Tigres a 4.000 metros de altura en los Himalayas
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 21 de septiembre del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
https://www.youtube.com/watch?v=BWDGVVpQ-kU
Se dice que es uno de los descubrimientos más sorprendentes de los últimos tiempos, una población de tigres fue descubierta y filmada en los Himalayas.
Los expertos quedaron realmente sorprendidos al saber que tigres habitan a 4.000 metros de altura. El descubrimiento fue registrado por cámaras de la BBC, lo que trae cierta esperanza para la preservación de estos felinos que sufren el problema de la extinción.
A pesar de que se tenían algunos antecedentes en cuanto a que los tigres vivirían en la faldas de los Himalayas en Bután, no se sabía con certeza cuantos eran y cómo vivían.
Se creía que existía una mínima posibilidad de que tigres habitaran este lugar, pero sólo porque algunos de los pobladores habían entregado antecedentes de que habían visto a los felinos rondando las alturas, esto despertó la curiosidad de Alan Rabinowits, presidente de Pantera, una organización dedicada a la protección y conservación de los grandes felinos, y que decidió viajar a Bután, en conjunto con un equipo para buscar pruebas.
Se colocaron en la montaña una serie de cámaras trampa entre los 3.000 y los 4.000 metros sobre el nivel del mar, altura a la que los árboles no logran sobrevivir y después de tres meses regreso para ver los resultados.
Los resultados fueron sorprendentes, y no solo se obtuvieron imágenes de tigres, también encontraron zorros rojos, gatos selváticos, monos, leopardos, osos negros del Himalaya, ciervos almizcleros e incluso un panda rojo.
Estos resultados se convierten en la prueba concreta de que tigres y leopardos de la nieve, conviven en un mismo lugar. Y este lugar se convertiría en el único en el mundo, que cuenta con la presencia de esta población de tigres.
Este descubrimientos es primordial para llevar a cabo el plan propuesto para salvar a la especie de la extinción. Se desea crear un “corredor de tigres”, que permita conectar a las diferentes poblaciones aisladas, permitiendoles moverse y reproducirse más facilmente, logrando así que la población aumente.
Vía | BBC Online