🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Tim Cook dice que el miedo al terrorismo no debería hacer que la gente ceda su privacidad

Por Sander Wilson
Publicado el 28 de febrero del 2015
2 minutos de lectura • 239 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 28 de febrero del 2015, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

“Ninguno de nosotros debería aceptar que el gobierno, una compañía o cualquier entidad, tenga acceso a toda nuestra información privada. Es un derecho humano básico. Todos tenemos derecho a la privacidad. No deberíamos cederla. No deberíamos entregarla a los que infunden miedo”.

tim cook

Fueron las duras palabras del CEO de Apple, Tim Cook, en una entrevista con The Telegraph, en una clara alusión a los gobiernos que utilizan los datos de los usuarios para combatir el terrorismo. Según Cook, los usuarios no comprenden las implicaciones de ceder sus datos a terceros, pero que llegará el momento en que lo entenderán.

Y es que ya son conocidas las denuncias en contra de varios gobiernos que espían las comunicaciones de los usuarios con sofisticados sistemas informáticos. Ejemplo de ellos es una denuncia del medio electrónico The Intercept, quien reveló una operación del CSE (Communications Security Establishment) del gobierno canadiense (el equivalente a la NSA en USA), que está monitoreando más de 15 millones de descargas periódicas desde sitios como RapidShare. Sin embargo, sólo el 0,0001% de los enlaces analizados resultan tener algún valor para las operaciones anti-terrorismo.

Apple ha declarado públicamente que el gobierno estadounidense le ha hecho peticiones para acceder a datos de usuarios. Pero la compañía de Cupertino defiende el derecho de los usuarios de mantener esos datos fuera del alcance de terceros, y si se mantiene en el tiempo, habla muy bien de la firma.

Fuente | The Telegraph

Continúa Leyendo