Tesla a punto de lanzar una versión económica del Model Y
Sin lujos innecesarios, pero con la esencia intacta: ideal para un modelo de entrada al mundo de los vehículos eléctricos
Tesla está a punto de presentar un nuevo vehículo eléctrico esta semana, y todo indica que se trata de una versión más económica del popular Model Y. Después de meses de especulaciones y teasers recientes, la compañía californiana confirmará los detalles el próximo martes 7 de octubre. Esta no es una revolución en el diseño, sino una adaptación práctica para hacer accesible la movilidad eléctrica a más personas, eliminando lujos innecesarios sin sacrificar la esencia de Tesla. En un mercado donde los autos eléctricos aún representan un salto económico para muchos en América del Sur, esta movida podría ser el empujón que necesitaba la industria para expandirse más allá de las grandes ciudades. Imaginen un SUV eléctrico confiable, pero sin los extras que inflan el precio, perfecto para trayectos diarios en carreteras como las nuestras, con sus curvas y altitudes variables.
Durante la primera mitad de 2025, Tesla prometió modelos más asequibles, pero el lanzamiento se pospuso hasta ahora, argumentando que el primer prototipo se produjo en junio. El CEO Elon Musk generó confusión al anunciar en 2020 un auto eléctrico de 25.000 dólares, una promesa que se evaporó como humo de escape en un motor de combustión. En su lugar, la compañía optó por versiones simplificadas del Model 3 y Model Y, cancelando el proyecto original de un vehículo completamente nuevo. Esta decisión, aunque pragmática, ha decepcionado a quienes esperaban innovaciones radicales, pero refleja la realidad de un mercado competitivo donde la eficiencia cuenta más que los sueños futuristas. Para los latinoamericanos, acostumbrados a esperar por importaciones, esta espera solo añade al encanto de ver cómo Tesla ajusta su estrategia global a demandas locales de precios más realistas.
En términos de diseño, esta variante del Model Y luce un frente y trasera simplificados, sin las barras de luces que se introdujeron en la actualización de este año, lo que le da un aspecto más austero pero funcional. Adiós al techo de vidrio, que era estándar, y hola a ruedas con cubiertas visibles más económicas, aunque podría haber opciones más elegantes. El interior apuesta por materiales baratos como textiles en los asientos, un forro de techo de fibra de vidrio simplificado, menos iluminación y controles de asiento de un solo eje. Sin sistema de audio premium ni pantalla para la segunda fila, y con espejos sin plegado eléctrico, se siente como un auto práctico para presupuestos ajustados. Sin embargo, mantiene la robustez del Model Y, ideal para familias en países como Chile o Argentina, donde las suspensiones necesitan lidiar con caminos irregulares; esta versión tiene una suspensión degradada, pero suficiente para el uso cotidiano. Para más detalles sobre los modelos de Tesla, visita su sitio oficial.
Los dataminers han descubierto especificaciones adicionales analizando el código del sitio web de Tesla y las actualizaciones OTA, revelando un panorama completo de las simplificaciones implementadas:
- Paquetes de audio “Essential” y “Essential con commodity”
- Cámara de retroceso sin calefactor
- Sin “air wave” en la consola central, eliminando el control de flujo de aire para la segunda fila
- Nueva fascia frontal
- Forro de techo de fibra de vidrio simplificado
- Iluminación de cabina simplificada (solo área de los pies)
- Controles de asiento simplificados (un solo eje)
- Sin plegado eléctrico de espejos
- Sin luces de charco
- Sin techo de vidrio
- Sin pantalla para la segunda fila
- Sin sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS)
- Ruedas simplificadas de 18"
- Suspensión degradada
Bajo el capó, o mejor dicho, en la batería, se mantiene un motor de tracción trasera, pero con un paquete de baterías LFP más pequeño que el de la versión base actual. La autonomía esperada oscila entre 400 y 485 kilómetros, una distancia razonable para viajes interurbanos en Sudamérica, donde las estaciones de carga aún son escasas fuera de las capitales. Esta configuración prioriza la eficiencia sobre la potencia extrema, alineándose con el perfil de un comprador que busca economía en combustible cero emisiones. En comparación con autos tradicionales que usan gasolina, esto significa ahorros reales a largo plazo, especialmente con los precios volátiles del petróleo en la región. Tesla ha filtrado estos datos a través de su software, confirmando que no hay sorpresas radicales, solo una evolución sensata.
El gran misterio gira en torno al precio, ya que Tesla está eliminando muchas características para bajarlo drásticamente del actual Model Y de largo alcance, que parte de 45.000 dólares en Estados Unidos. Expertos estiman que debería situarse entre $30.000 y $35.000 dólares para competir efectivamente, recordando que el crédito fiscal para eléctricos en EE.UU. acababa de reducirlo a 37.500 dólares la semana pasada. Si pasa de los 35.000, podría repetir el error del Cybertruck de tracción trasera, que no duró mucho en el mercado. Para los lectores en América Latina, donde los impuestos de importación inflan los precios, una base asequible allanaría el camino para mayor adopción de vehículos eléctricos. El lanzamiento no será un evento grandioso, sino probablemente a través del sitio web y redes sociales, con influencers mostrando el auto desde la Gigafactory en Texas.
Aunque algunos critican esta estrategia como un movimiento desesperado para mantener ventas, otros ven en ella una oportunidad real para democratizar los autos eléctricos. Comparado con competidores como el Chevrolet Equinox, este Model Y simplificado podría ganar en eficiencia y marca, pero el precio será clave para no canibalizar ventas de modelos más rentables. Tesla ha invitado a influencers a su fábrica la semana pasada, lo que sugiere contenido exclusivo pronto. En un panorama donde la transición a la movilidad verde es urgente para combatir el cambio climático, iniciativas como esta, aunque modestas, suman al esfuerzo colectivo. Mantente atento, porque el martes todo se aclarará y podríamos ver el inicio de una nueva era accesible para los eléctricos en nuestra región.
Fuente | Electrek
Continúa Leyendo
Anthropic y Deloitte impulsan la IA en el trabajo con Claude para 470.000 empleados
La inteligencia artificial está transformando el mundo laboral a gran escala, y un ejemplo claro es el reciente acuerdo …
AMD y OpenAI cierran pacto multimillonario por 6 gigavatios de GPUs para IA
La industria de la inteligencia artificial sigue avanzando a pasos agigantados, y ahora AMD se une al juego con un …