🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Truequi, el Trueque en la Web 2.0

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 28 de abril del 2008
3 minutos de lectura • 423 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 28 de abril del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Truequi, intercambiando cosas en internet

Generalmente una de las únicas cosas que tienes como opción cuando buscas algo, es comprarla. Y desde antaño se realiza el intercambio de objetos hasta que a algún inteligente se le ocurrió crear una acuñación capaz de poder comprar y vender objetos por un dinero metálico que simbolizaba cierto valor.

Este dinero, que está hasta nuestros días con nosotros, nos permite hacer compras y ventas de productos que buscamos o necesitamos. Pero ¿porqué no volver a antaño al intercambio de bienes? Es así como en la Web 2.0 nos encontramos con un servicio realmente espectacular.

Y es que Truequi es una plataforma donde puedes intercambiar diversos objetos con la comunidad de usuarios que éste posee. Así no necesitarás gastar algunos cuantos duros para hacerte con el último juego de Wii o buscando el lugar apto para realizar una compra barata, porque el precio lo puedes medir tu en la decisión de lo que quieras cambiar.

El funcionamiento de esta web es muy sencillo. Te registras con usuario y contraseña agregando los detalles a tu perfil que permitan efectuar intercambios, para posteriormente ir agregando esas cosas que quizás a ti ya te favorecieron con su uso y que probablemente alguien del globo esté buscando y pueda encontrarse con que tu eres uno de los propietarios.

En el perfil de los usuarios, o mediante las búsquedas, podrás encontrar los artículos que los diversos navegantes de la web han puesto a disposición de intercambios con la comunidad: sólo preocúpate de que con quien quieras hacer el cambio, se encuentre cerca de ti y no al otro lado del globo, porque quizás pueda tener un valor adicional que no tienes pronosticado.

El sistema es bastante seguro, ya que la seguridad del sitio y de las transacciones las pones tú: eres tú el que decide cómo se efectuará la transacción y cómo serán los acuerdos de cambio. Para que te hagas una idea de con quién estás tratando, en el perfil de cada usuario también aparece la lista de artículos cambiados y con quién han realizado el intercambio.

Entre las cosas que el sitio web posee, es el hecho de estar en doble idioma, soportando usuarios hablantes del Inglés como los del Español, donde se ve más el cambio entre estos últimos con un fuerte casi obvio en España.

Otra de las cosas que el servicio posee, es la posibilidad de ir siguiendo los artículos cambiados usando la integración de Google Maps.

Análisis patrocinado por Zync. Anúnciate en MarlexSystems!

Sitio Oficial | Truequi, intercambios en la Web 2.0

Continúa Leyendo