🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Twitter y su utilidad a la hora de medir impresiones después de un terremoto

Por Redacción
Publicado el 17 de diciembre del 2009
2 minutos de lectura • 247 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 17 de diciembre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

tweets
Esta es una nueva forma de medir la reacción de las personas en el momento preciso durante un terremoto, los “tweets”, una de las herramientas más utilizadas por los cibernautas para expresar sus pensamientos en tan solo 140 caracteres.

Es así como el Servicio Geológico de Estados Unidos pretende complementar este medio de comunicación, con el objetivo de analizar en tiempo real, las emociones de la gente durante un terremoto, se trate o no de un sacudimiento importante en su área.

Según la USGS en los momentos inmediatamente posteriores a un terremoto se ha visto una mayor intensidad en el tráfico de Twitter y esa información podría ser muy útil para los servicios de emergencia. Por ejemplo, podría ayudarles a analizar de forma más rápida la gravedad de un evento particular.

De todas formas, la agencia subraya que esta herramienta de la red social sólo servirá como suplemento a la información de los sistemas científicos de monitoreo existentes que determinan los efectos de un movimiento telúrico.

El doctor Paul Earle, encargado del proyecto de Detección de Terremotos por Twitter explicó “Se trata de un equilibrio entre velocidad y precisión”

“Los mensajes de Twitter comienzan a producirse en los segundos posteriores a un terremoto mientras que, dependiendo de la región, la información científicamente derivada puede tardar entre 2 y 20 minutos”, agrega.

Al parecer, una de las cosas que más desean hacer los usuarios de Twitter después de un terremoto es compartir su experiencia.

Vía | BBC Online

Continúa Leyendo