Uber confirma brecha en su sistema que expuso los datos de 50.000 de sus conductores
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 28 de febrero del 2015, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Uber anunció el viernes que su base de datos fue violada por terceros no autorizados el año pasado. La empresa confirmó una serie de ataques en el blog de la compañía publicado la tarde del viernes por una consejera de Uber, Katherine Tassi. La brecha expuso los datos de 50.000 de sus conductores, 21 mil de los cuales son de California.
El ataque, que se produjo el 13 de mayo de 2014, reveló los nombres y números de matrícula de aproximadamente 50.000 conductores a través de varios estados. Uber dice que el número de conductores cuya información fue expuesta durante la infiltración representa “un pequeño porcentaje de los socios actuales y antiguos” y que, hasta el momento, no ha habido informes de mal uso de la información que fue expuesta.
La infiltración fue descubierta en septiembre de 2014. Una vez en conocimiento de ella, la firma cambió de inmediato sus protocolos de acceso y dio inicio a la investigación. La compañía no señaló por qué esperó tanto tiempo para hacer público el delito y notificar a los conductores afectados.
Uber dice que ofrecerá un año de suscripción gratuita a Experian’s ProtectMyID Alert, un servicio de protección de robo de identidad, a los conductores que han sido afectados. La compañía también ha presentado una demanda “John Doe” (alias usado en USA para referirse a alguien desconocido) para descubrir la identidad del usuario.
Fuente | TechCrunch
Continúa Leyendo

Comisión europea de protección de datos personales inicia investigación en contra de Facebook
La Comisión Nacional de Informática y Libertades (CNIL) francesa, informó este jueves que …

Las "declaraciones públicas" en tu perfil de Facebook no sirven para proteger tu contenido
Primero que nada hay que asumir que Facebook da por sentado que nos interesan los anuncios que ellos …