🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Ubuntu One hace su debut en Windows

Por Alan Rodriguez
Publicado el 30 de septiembre del 2011
2 minutos de lectura • 383 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 30 de septiembre del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Ubuntu One ha llegado a Windows para quedarse, o al menos eso es lo que pretende Canonical con su herramienta de almacenamiento de archivos en línea, muy popular en entornos Linux gracias a su difusión en Ubuntu y a que tambien ya se encuentra presente en otras plataformas y sistemas operativos como iOS y Android.

Ubuntu One for Windows interface

De manera similar a lo que sucede en su versión para Linux con Nautilus (explorador de archivos nativo en Ubuntu), la aplicación cliente de Ubuntu One para Windows se integra con el explorador de archivos de este sistema operativo, permitiendo sincronizar o compartir cualquier archivo o carpeta que el usuario desee a través de Internet.

Ubuntu One ofrece, de forma inicial, 5 GB de espacio “en la nube” gratuito que el usuario puede utilizar para la sincronización pasiva y activa de archivos entre ilimitados equipos de cómputo y dispositivos compatibles que ejecuten la aplicación cliente. Adicionalmente se pueden contratar servicios extra con un costo mensual, como almacenamiento adicional de 20 GB o streaming de audio y música.

Previamente a este lanzamiento de la versión estable oficial, durante algunos meses (casi un año, de hecho) se estuvo experimentando con algunas versiones Beta de Ubuntu One para Windows que fueron apareciendo semana a semana, siendo algunos usuarios quiene la habían estado utilizando de manera cotidiana enviando su retroalimentación a los desarrolladores de Canonical.

El software cliente de Ubuntu One recién lanzado par esta plataforma, es compatible con Windows 7, Vista y XP, ofreciendo en un principio casi las mismas posibilidades que sus homólogos disponibles en otros sistemas operativos y entornos. De hecho, la única característica que aún no está presentes (pero se espera que en un futuro se añadan) es la de sincronización de contactos.

Uno de los “problemas” que ha tenido Canonical con respecto a este lanzmiento radica en que muchos seguidores de Ubuntu han mostrado su descontento con la compañía por dar soporte para Windows, siendo que Ubuntu One fue concebido inicialmente como un servicio de almacenamiento en línea para usuarios de Ubuntu; Canonical ha pronunciado que se decidió incluir a Windows entre las plataformas soportadas gracias a la demanda de los propios usuarios, argumentando que necesitaban acceder a sus archivos desde este sistema operativo.

Más información: Ubuntu One Blog

Sitio oficial y descarga: Ubuntu One para Windows

Continúa Leyendo