Un cerebro en la Capilla Sixtina
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 01 de junio del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
**
Según los datos entregados a la revista Neurosurgery, se trata de uno de los frescos (técnica de pintura) menos famosos de la serié, pero de alguna manera es importante por encontrarse directamente sobre el altar de la capilla y por que representa el inicio de la creación.
“Creemos que Miguel Ángel quiso realzar la importancia de este fresco ocultando esta sofisticada representación neuroanatómica en la imagen de Dios” señalan.
Vía | Miguel Ángel pintó un cerebro en la Capilla Sixtina&utm_content=Google+Reader)