Un juego que reaviva el conflicto entre Rusia y Georgia
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 22 de noviembre del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
“Confrontation – Peace Enforcement” es el nombre del nuevo título de videojuego que está dando que hablar. Básicamente, se trata de una continuación de lo que los creadores creyeron que sucedería con el problema en Georgia: una nueva guerra entre estos entes, donde las fuerzas de la OTAN volverían a Tbilisi a provocar un conflicto.
Si bien se trata de un simple juego, es la idea la que está golpeando duro en esos lugares. Sobre todo, por la idea del juego que es realmente continuar con una guerra, además de tocar un tema altamente delicado.
“La OTAN no se queda fuera del conflicto, ccastigando a Polonia y Ucrania bloqueando las flotas del Mar Negro en Sevastopol” indicó uno de los portavoces de la empresa desarrolladora del título. “Rusia no podía quedarse fuera y encesta un golpe como respuesta”.
Respecto a la temática “delicada” del juego, los creadores indican que “La política es política, y un juego es un juego. Esas cosas no deben confundirse” Indicó Alexander Dmitrevsky, el director de desarrollo de negocios a Reuters.
Ya conocimos que Tom Clancys, historiador de una de las sagas que, a mi parecer, como juego ha sido excelente, había pronosticado una guerra de este tipo, con sus reelevantes conflictos que traería consigo, lo que produjo el asombro de todo el mundo, al conocer tantos detalles de lo que sucedería 7 años después.
Vía | Reuters