Un Ordenador en las Gafas de sol
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 28 de septiembre del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Brian Kuriyama se ha hecho de unas gafas con los materiales de su casa que le han hecho saltar a la fama: ha incorporado a ellas un micro ordenador con pantalla y todo que seguramente le permitirán hacer más de alguna cosilla.
Para ello, utilizó algunos materiales comunes que no utilizaba en su hogar: un Vaio UX -un micro ordenador con teclado capaz de correr Windows XP Profesional -, una pantalla Myvu Crystal -con una resolución widescreen-, un dispositivo Bluetooth y un Motorola iDEN i425 -para las llamadas telefónicas, ya sabes-.
Todo eso en conjunto, deberá llevar Brian Kuriyamam en sus bolsillos -¿a que creías que todo estaba incorporado en las gafas?- eso sí, tendrá que tratar con más de algún oculista si espera que su invento lo utilice diariamente, porque está comprobado que el tener mini pantallas en dispositivos como gafas produce un agotamiento visual enorme.
Ah! Y si quieres hacerle alguna pregunta de su invento a Brian, su twitter es @fiveseven808
Vía | Un estudiante se diseña un micro ordenador para utilizarlo con las gafas (Tu Experto)