🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Una astrofísica de Malasia es la Embajadora del Mundo ante… ¿el Espacio?

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 27 de septiembre del 2010
2 minutos de lectura • 347 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 27 de septiembre del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Mazlan Othman, Astrofísica procedente de Malasia, de 51 años, y con varios cargos gubernamentales en su país, y quien, además, ves en la foto que acompaña este párrafo, es la embajadora del Mundo ante el espacio, ante el posible futuro encuentro de los humanos con otro tipo de seres inteligentes.

Mazlan Othman, UNOOSA

Dicha designación, generada en concilio de la Organización de las Naciones Unidas, (UN, por las siglas en inglés de United Nations), la pone en la cabeza del directorio de la Oficina de Las Naciones Unidas para asuntos Espaciales y, por ende, termina poniéndola en la cabeza del mundo para que en el caso de que en algún momento de la vida de la tierra, si los humanos logramos contacto con otros seres inteligentes espaciales, sea ella quien dirija las conversaciones bilaterales.

Mazlan Othman, UNOOSA
Respecto de la oficina que maneja este tipo de asuntos, llamada en Inglés UNOOSA por “United Nations Office for Outer Space Affairs” o algo como la Oficina de las Naciones Unida para los Asuntos Espaciales es la organización de la ONU que se encarga acerca de los asuntos que competen al mundo respecto del espacio.

Está ubicada en las oficinas centrales de la ONU en Vienna. Su objetivo es desarrollar la implementación de programas espaciales y mantener el registro de objetos lanzados al espacio. También colabora con el soporte a algunas naciones para desarrollar tecnología espacial para un desarrollo económico.

Respecto de la opinión de la astrofísica en cuanto a su cargo refiere, ella expresa que “la constante búsqueda de comunicación extraterrestre mantiene la esperanza de que la Humanidad pueda recibir sus señales algún día. Cuando lo hagamos, deberíamos tener preparada una respuesta coordinada que tenga en cuenta todas las sensibilidades relacionadas con esta cuestión, y la ONU es un mecanismo especialmente diseñado para tal coordinación”.

Puedes encontrar más detalles de este nombramiento, de la oficina y de los detalles técnicos y administrativos de su dirección en el sitio oficial de la UNOOSA, que te lo dejamos en los enlaces de abajo.

Vía | Malaysia Star

Sitio oficial | United Nations Office for Outer Space Affairs

Continúa Leyendo