Una media de 1.000 Correos basura son los recibidos en Vacaciones
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 26 de agosto del 2007, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Entre los correos recibidos estarán intentos de phising y uno que otro correo con programas espía.
“Un usuario activo de una cuenta de correo electrónico recibe una media de 40 mensajes de spam al día, lo que equivale a unos 840 después de tres semanas de vacaciones y a 1.120 tras cuatro semanas”, ha explicado en una nota de prensa Carlos Ticó, director general de Serenamail.
Otra de las cosas curiosas es que los usuarios, al volver, perderán alrededor de 10 a 90 minutos en eliminar los mensajes, tras leerlos, claro está. Esto se basa en que el usuario promedio toma alrededor de 10 segundos abrir un correo y verificar que realmente sea basura. Aunque como sabemos en todos los casos no nos encontramos con usuarios “en la media” significará que los valores de tiempo pueden ascender.
Otro de los Temas consultados a Serenamail, empresa dedicada al estudio de los servicios de Correo Electrónico, fue si los Actuales filtros de Correo impedirán la alta cifra de correos electrónicos basura en los Usuarios. La empresa por su parte, aseguró que los Usuarios de Diversos Filtros reducirán entre 200 a 300 correos por cuenta.
Más Información . El Periódico
Continúa Leyendo
Para todos los lectores… Marlexsystems esta en el hospital
Para todos los lectores de este blogg, les informamos que el blogger conocido como MarlexSystems a …

Six Apart vende LiveJournal
Los Creadores de Movable Type, LiveJournal, Vox y otros, han decidido vender LiveJournal, un …