Urano y Neptuno con "Océanos de Diamante Líquido"
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 19 de enero del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
El Diamante es una de esas cosas que por nuestros tiempos tienen el mayor valor entre las cosas posibles de transar. Un grupo de investigadores ha descubierto recientemente lo que podrían ser Océanos de Diamante Líquido que se encontrarían en Urano y Neptuno, los penúltimos planetas del sistema solar.
El Diamante generalmente se encuentra en estado sólido aquí en la tierra. Sin embargo, si se dan las adecuadas condiciones se puede encontrar en estado líquido tal y como podría encontrarse un vaso con agua.
Isaac Silvera, del Departsamento de Física de la Universidad de Harvard, es quien lleva la investigación y para ello han hecho pruebas correspondientes a conocer todos los pormenores de cómo se comporta la materia del diamante al estar en estado líquido. Estos estudios son bastante complicados ya que se debe aplicar un calor inmenso para derretir este tipo de diamantes, pero si se pasa de la cantidad de calor, el diamante termina convirtiéndose en grafito.
Evitando este problema, los científicos intentaron mantener aquella muestra de diamante bombardeándolos con lásers de gran intensidad. El resultado fue que el diamante logró mantenerse líquido a una presión cuarenta millones de veces superior a la de la tierra. Interesante.
Estas condiciones son las que se dan en forma natural en Neptuno y Urano, por lo que ha llevado a fundar hipótesis de que probablemente sean Océanos como los nuestros, con la gran diferencia que puede tener el hecho de que sean Diamantes Líquidos. Por suerte, para aquellos que ya se les hace agua la boca con tanto diamante, es prácticamente imposible llegar allí dadas las condiciones de nuestro universo, por lo que sólo podemos admirar y soñar.
Agrego también que allá por el 2007 un estudio publicado en el portal New Scientist daba a entender que esto se trataba de un error, pero vistos los nuevos estudios y las comparativas, quizás sea una realidad.
Vía | Nature Physics (edición impresa)