🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

URLs cortas en WordPress sin usar plugins

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 16 de agosto del 2009
4 minutos de lectura • 648 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 16 de agosto del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Un reciente post de Carlos Leopoldo -enlazado de Andrés Nieto – comenta de un excelente plugin para hacer direcciones cortas.

Personalmente no me gustan mucho los plugins porque agregan una cierta cantidad de carga en el servidor. Por lo mismo, aquí en MarlexSystems sí usamos urls cortas que pueden ver al costado de cada post y bajo el dominio marlex.org que hoy volvimos a activar. ¿Quieres saber cómo tener urls cortas sin usar plugins? Te enseñamos cómo.

URL

Antes de comenzar…

WordPress por defecto incluye un identificador único para cada elemento que se guarda en la base de datos de tu instalación. Exactamente todo tiene un ID único: los comentarios y los posts también. Las urls de los comentarios se forman a través del ID del mismo y permite los enlaces directos a ellos, como este comentario de Hector Russo en el post de Paypal.

Al final de la URL podrás ver el identificador único que sirve además como referencia al comentario. Los posts también tienen un ID único pero casi nunca lo vemos por una sencilla razón: Cambiamos las urls por defecto de WordPress -también conocido como permalinks– a unas más bonitas y amigables para los buscadores.

Lo cierto es que, por defecto, la url de un post se compone de nombrededominio.com/?p=ID, donde la ID es un número único. En este caso, lo aprovecharemos para usarlo como identificador que nos permita hacer urls cortas.

Aunque hayas cambiado los permalinks para ser más amigables, las direcciones antiguas de WordPress siguen funcionando. Es lo mismo entrar al post que estás viendo por su url amigable o abriendo marlex.org/?p=6861

Si viste bien, podríamos hacer las urls amigables poniendo después del nombre de dominio algo como /?p=ID, pero no es la idea.

Construcción de las URLs amigables

Para hacer nuestras urls amigables basta con agregar una pequeña pieza de código al archivo .htaccess de tu WordPress. Procura, eso sí, de que tu archivo .htaccess sea pequeño. Mientras más grande sea, tomará un poco más de tiempo en cargar tu sitio web ya que este archivo se procesa primero.

Abre tu archivo .htaccess y pega esto:

# Redirecciones amigables para TwitterRewriteEngine OnRewriteRule ^([0-9]+)$ ?p=$1 [R=301,L]

De preferencia agrégalo en la parte superior de tu WordPress antes incluso de las propias funciones de la instalación de WordPress o incluso sobre las funciones de WP-Super Caché.

Con esto hacemos que cualquier pedido a tu dirección url seguido de números del cero al nueve sea redirigido a los permalinks por defecto de WordPress.

Hecho, tengo las urls cortas pero, ¿cómo las agrego al theme?

Quizás ahora te hagas la pregunta de cómo podrás hacerle para mostrar tus nuevos y lindos permalinks a tus visitantes y que los usen, por ejemplo, en Twitter.

Para mostrarlo, basta con que en tu theme crees un enlace a tu post en cuestión, o muestres dentro de un input del tipo text tu url amigable con este código:

http://www.marlex.org/<?= post->ID ?>

El se encargará de imprimir el ID luego de tu url. Obviamente cambia http://www.marlex.org por tu url. Puedes comprar un dominio un tanto más corto y redirigir mediante un 301 todo el dominio para que apunte al tuyo, incluyendo las urls internas y así tendrás unas lindas urls cortas como tenemos aquí.

Alternativa: Indicar a los buscadores la URL corta

La normativa de los buscadores en internet, y también una utilidad para quienes desarrollan aplicaciones y necesitan tener direcciones cortas permiten que un código en el header indique cuál es la URL corta para determinadas direcciones. Para hacerlo agrega el siguiente código dentro delde tu theme:

<link rel="shorturl" href="http://www.marlex.org/&lt;?php echo $wp_query-&gt;post-&gt;ID ?&gt;"/>

Así en todas las direcciones diferentes a la home, se indicará un shorturl para tu blog. Obviamente y nuevamente debes cambiar marlex.org por tu propio dominio.

Alternativas | Crear URL’s cortas en tu WordPress con Short URL (Carlos Leopoldo), WP.me, el acortador de URLs de WordPress.com (Ayuda WordPress)

Continúa Leyendo