🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

USB y Pendrive ya aparecen como palabras en el Diccionario Español

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 10 de noviembre del 2008
2 minutos de lectura • 227 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 10 de noviembre del 2008, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

Diccionario
La gente de la Real Academia Española no se quiere quedar atrás con todo lo que a tecnología refiere, y para ello, han aprobado en sus últimas sesiones que las palabras “USB” y “Pendrive” puedan ser consultadas de ahora en adelante en los diccionarios españoles de la lengua y encontrar un significado afín.

Aunque reconocemos que ambas palabras tienen un origen anglosajón -de la cual, podemos decir además, que la primera es una sigla más que palabra- llamando a la Primera “Universal Serial Bus” o “Bus de Serie Universal” y que pertenece al área hardware de la computación, mientras que la segunda refiere a una mera denominación de un disco portátil, donde “pen” indica lápiz -o subjetívamente, la portabilidad de éste- y “drive” al disco en sí.

Según espera la RAE, esperando al 2013, quieren renovar las palabras y definiciones que hayan quedado en el olvido o ya se encuentren anticuadas, esperando innovar, además de incluír palabras del día a día que van a la par, y de la mano, con la tecnología.

Además, la web de la RAE cuenta con un diccionario en línea en donde se pueden consultar palabras y algunas ascepciones de las mismas, tal y como Ro0T le comenta a uno de nuestros lectores respecto a una duda de significados con una palabra en una entrada de este weblog.

Vía | La Rioja