🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Venezuela busca controlar el contenido de Internet

Por Rogelio Hoyos
Publicado el 12 de diciembre del 2010
2 minutos de lectura • 216 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 12 de diciembre del 2010, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

En Venezuela se viene preparando un proyecto de Ley que de ser aprobado se convertiría en la pesadilla de los internautas de ese país. Dicho proyecto busca regular el contenido al que los venezolanos puedan acceder en Internet, es decir, el gobierno venezolano dictaría cuáles páginas serían aptas para ser vistas en Venezuela y cuáles no.

censura venezuela

Este jueves se presentó en el parlamento un proyecto de ley de medios que a todas luces busca censurar, en el caso de internet, páginas incómodas para el gobierno.

Sin embargo el legislador de la propuesta afirmó que lo hacen para “proteger” a los ciudadanos. Se propone controlar los contenidos según el horario del día, dejando acceso a contenido adulto para después de la media noche.

Es decir, generalizar las políticas actuales de control que ya han impuesto a las emisoras televisivas y radiales, ahora para Internet. Alguien tiene idea de como controlar todo el contenido de Internet?. Menuda tarea de control les espera.

Otro hecho inquietante, es que planean que todas las conexiones a Internet de ese país, entren por un único punto de acceso, monitoreado por supuesto por el gobierno venezolano mediante la telefónica estatal CANTV.

A este paso Venezuela podría ponerse tan estricta como Cuba e incluso China en cuanto a censura de sitios web.

Vía eluniversal

Continúa Leyendo