Volver a la configuración por defecto en KDE SC 4
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 08 de septiembre del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Desafortunadamente, KDE SC 4 no incorpora algún método de fácil acceso para volver a su configuración por defecto (es decir, las mismas opciones que tiene contempladas al momento de instalarse); sin embargo podemos conseguir restaurar la configuración inicial con solo eliminar todo el contenido de la carpeta .kde4, dentro del directorio Home.
Para llevar a cabo lo anterior, disponemos de dos opciones:
La primera, desde el explorador de archivos, consiste en acceder al directorio “Home” de tu usuario (/home/nombre_usuario) y activar la visualización de elementos ocultos; con ello podremos ver la carpeta .kde4, acceder a ella y eliminar manualmente todo su contenido. Tip: para activar la vista de archivos ocultos usamos la combinación de teclas Alt + . (Tecla Alt + tecla del signo de punto).
La segunda es -a mi opinión- más rápida y sencilla ya que solo es necesario ejecutar un comando. Así pues abrimos la terminal y tecleamos el siguiente comando:
rm -rf ~/.kde4
Presionamos Enter y listo, el directorio de KDE SC 4 estará limpio y por tanto la configuración volverá a ser la que venía por defecto.
Después de haber llevado a cabo alguno de los dos métodos, solo hace falta reiniciar tu sistema para que los cambios surtan efecto.
Vía: Gabuntu
Continúa Leyendo

Eliminar el mensaje que aparece al abrir la Terminal en Linux Mint
Probablemente cuando hayas instalado Linux Mint y hayas abierto la termina, te habrás dado cuenta …

Crea tu USB Live de Linux fácilmente desde Windows
¿Para qué querría yo crear un Live USB de Linux si no uso Linux? Nunca digas nunca, dicen sabiamente …