🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Watch Dogs: donde el "hacking" es tu arma

Por Sander Wilson
Publicado el 26 de mayo del 2014
2 minutos de lectura • 390 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 26 de mayo del 2014, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

watch_dogs-logo
Generalmente los protagonistas de un videojuego pelean y derrotan a sus enemigos con poderosas armas de fuego, espadas, o poderes especiales. Pero en Watch Dogs, podrás ganar sólo “hackeando” tu entorno con tu teléfono.

Es la nueva apuesta de Ubisoft, que hace dos años ya había anunciado el nuevo videojuego que sale a la venta este martes 27 en EE.UU. y el 28 en el resto del mundo, y ha generado gran expectativa por su semejanza con el espionaje estadounidense revelado por el ex contratista Edward Snowden.

En “Watch Dogs” el hacking es tu aliado a medida que avanzas en los niveles, y podrás controlar desde conversaciones telefónicas hasta registros médicos, computadoras y luces de semáforos.

El juego se desarrolla en Chicago, y narra la vida de Aiden Pearce, un hacker que usando su teléfono puede acceder al Sistema Operativo Central de la ciudad y controla desde el sistema eléctrico hasta las redes bancarias y telefónicas.

Watch-Dogs-Aiden-Pearce

Este tipo de hackeo nos lleva automáticamente a las revelaciones de Edward Snowden, el ex consultor de la NSA y la CIA que dio a conocer el sistema electrónico de vigilancia usado por las autoridades estadounidenses. Recordemos que los documentos divulgados por Snowden dicen que la Agencia de Seguridad Nacional tenía registros de llamados telefónicos de millones de estadounidenses y obtenía datos informáticos de usuarios de internet en el exterior.

Ubisoft afirmó que habían recibido una enorme cantidad de órdenes anticipadas del juego, por lo que podemos deducir que será un éxito de ventas.

Orwell tenía un punto de vista extremo sobre lo que era un mundo distópico en aquel momento. Pienso que estamos llegando al momento en el que la tecnología se pone al día con su visión”, dijo Dominic Guay, desarrollador de Ubisoft Canadá, haciendo alusión a la novela de George Orwell, “1984”, donde el Gran Hermano lo observa y controla todo.

En “Watch Dogs”, Pearce comienza buscando venganza por un asunto amoroso, pero a medida que avanza en su cometido, descubre más datos que lo hacen transformarse en un vigilante comunitario. “La mayoría de los hacks que tienen lugar en el juego están basados en cosas reales que pasaron en la vida real”, dijo Guay.

“Watch Dogs” estará disponible desde mañana, con versiones para PS4 y Xbox One, además de las anteriores PS3 y Xbox 360. También habrá soporte para PC.

Continúa Leyendo