Web Intents, la más reciente alianza entre Google y Mozilla
Este artículo está probablemente obsoleto
Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 13 de agosto del 2011, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.
El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!
Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.
Después del lanzamiento de Chrome, el navegador web de Google, todo el mundo supuso que Mozilla (compañía que desarrolla Firefox) no volaría a trabajar en conjunto con el gigante de Internet, obviamente a excepción del contrato de colaboración que mantienen para que Google sea el buscador por defecto en Firefox. Sin embargo esto no fue así y hoy tenemos otro fruto de la colaboración entre Google y Mozilla Labs: Web Intents.
Actualmente en desarrollo, ##Web Intents## fue concebido como un ambicioso proyecto para mejorar las aplicaciones online, orientándolas hacia las necesidades de los desarrolladores y usuarios finales. Según Paul Kinlan, desarrollador de Google, en esta ocasión el proyecto de Web Intents es denominado API.
Paul Kinlan dio a conocer que el objetivo principal es permitir a los desarrolladores construir toda clase de aplicaciones y servicios web que puedan trabajar entre ellos de forma automatizada, sin necesidad de que las aplicaciones necesiten conocerse explícitamente.
Detallándolo de otra forma, Web Intents nace como una manera de resolver un problema común de muchos desarrolladores: que optan por hacer compatibles sus aplicaciones con otros servicios más comunes, integrándose a las API’s de los mismos a la vez que genera un gran coste para el desarrollador.
Con la API de Web Intents se trata de darle una solución a este problema, concibiéndose como un marco para el descubrimiento del servicio del lado del cliente y la comunicación entre aplicaciones web. Con su uso se pretende que las aplicaciones automaticen su funcionamiento para que puedan ser capaces de llevar a cabo una acción en nombre del usuario interconectando los servicios que este utiliza diariamente.
En pocas palabras, con Web Intents se busca que el desarrollador tenga un acceso universal a una API simplificada que de acceso a muchos servicios populares, para editar, modificar, enviar y recibir información de manera ágil entre los diferentes servicios que un mismo usuario utiliza. Lo podemos apreciar mejor en el siguiente video:
Enlace: Web Intents . Vía: Techtástico
Continúa Leyendo

Google paga $300 millones por derechos de búsqueda en Firefox
A principios de esta semana, Google y Mozilla confirmaron que las dos empresas habían firmado un …

Google Chrome pasa a IE8 como el navegador más usado
Google Chrome marca un nuevo milestone para su popular listado, luego de que la empresa de …