🎉 Estamos de vuelta! Después de 7 años sin estar en línea, MarlexSystems ha regresado • Lee más aquí

Wikipedia quiere pasarse a Creative Commons

Por Patrick D'appollonio
Publicado el 15 de abril del 2009
2 minutos de lectura • 223 palabras

Este artículo está probablemente obsoleto

Este artículo fue publicado hace más de 10 años (el 15 de abril del 2009, para ser exactos). La información contenida puede estar muy desactualizada o ya no ser relevante.

El artículo existe como archivo de este sitio y de la antigüedad del mismo. Este blog existe en el Internet desde el 2007!

Algunos o todos los enlaces de este artículo pueden haber sido removidos o estar rotos debido a la antigüedad del mismo. Te pedimos las disculpas por cualquier inconveniente que esto pueda causar.

wikipedia commons
La gente de Wikimedia Foundation ha comenzado a hacer una entrevista pública en la popular enciclopedia colaborativa online Wikipedia con la idea de preguntarle a sus usuarios si están de acuerdo con cambiar los contenidos de la misma desde ser GNU a la popular Creative Commons.

La idea sería dar más pluralidad legal ya que la misma, de acuerdo a los encargados de Wikipedia, posee más flexibilidad a la hora de ver posibles temas legales. Otro de los porqués del asunto es la popularidad de la misma, que en un corto tiempo, ha permitido que muchas personas se unan al uso de esta licencia y Wikipedia no quiere quedarse exenta.

Aunque en un principio, y antes de trabajar con GNU, Wikipedia publicaba sus contenidos bajo la licencia GFDL de la Free Software Foundation, que permitía todas las facilidades que necesitaba hasta ese entonces. Con el lanzamiento de la licencia GNU, las cosas se veían más favorables, y ahora aún más con el uso de Creative Commons.

Desde el 12 de abril puede votarse , pero sólo podrán hacerlo los usuarios que tengan un mínimo de 25 ediciones en cualquiera de los sitios de la red Wikimedia. Los datos no son públicos, pero sí se entregarán una vez que el proceso termine.

Vía | Wikipedia pide cambiar la licencia de su material (La Nación)